°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Hidalgo proponen ley de dignificación de productores del pulque

Productores de pulque en Hidalgo presentaron una iniciativa ciudadana para que su labor sea reconocida. Foto Ricardo Montoya
Productores de pulque en Hidalgo presentaron una iniciativa ciudadana para que su labor sea reconocida. Foto Ricardo Montoya
29 de mayo de 2024 21:04

Pachuca, Hgo. Tlachiqueros o productores de pulque del municipio de Epazoyucan acudieron el pasado martes al Congreso de Hidalgo a presentar ingresar una iniciativa de ley ciudadana que busca la dignificación, rescate e impulso de la producción del maguey en esta región.

Entregaron su propuesta a la Oficialía de partes de la 65 Legislatura a fin de que los diputados locales aprueben este regulación con el objetivo de aplicar medidas para proteger la planta.

En conferencia de prensa realizada afuera del recinto, el activista Carlos Montaño Rodríguez, en representación de los productores, dio a conocer que en Epazoyucan hay por lo menos 300 tlachiqueros piden que sea reconocido su oficio dentro de la Ley Federal del Trabajo.

La iniciativa incluye un exhorto al Congreso de la Unión para que en el presupuesto de egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal 2025, se aprueben recursos adicionales que beneficien e impacten el sistema de producción del maguey, su implementación, adecuación, y conservación, así como su protección, cultivo, manejo sustentable, fomento, restauración, ordenación y reforestación.

Montaño Rodríguez afirmó que la planta endémica, además de ser la base para la elaboración del llamado “néctar de los dioses (pulque)”, produce oxígeno y coadyuva para que los mantos freáticos se mantengan en niveles aceptables.

Algunos tlachiqueros puntualizaron que dicha ley es necesaria porque los magueyes están siendo devastados por barbacoyeros (productores de barbacoa), colectores de chinicuiles y campesinos que los retiran a fin de utilizar la tierra para sembrar otros productos agrícolas.

Señalaron que a pesar de que en la entidad ya existe una norma para el manejo sustentable del maguey, ésta es letra muerta, por lo que consideraron necesario renovarla y “que las personas que estén encargadas la apliquen”.

Los productores de pulque destacaron que no hay que olvidar que la planta ayuda a mantener en equilibrio de los ecosistemas, la preservación de los mantos acuíferos y evitar la desertización de la tierra.

Imagen ampliada

CNTE bloquea acceso al aeropuerto Albino Corzo en Chiapas

El dirigente de la Sección 7, Isael González Vázquez explicó en entrevista telefónica que los profesores sólo están bloqueando en las inmediaciones el acceso de los vehículos al aeropuerto, pero las personas pueden pasar caminando.           

Despliegan operativo por Buen Fin en Tapachula

El operativo “Blindaje Tapachula” contempla triplicar la presencia policial en sitios comerciales, turísticos y de mayor afluencia, explicaron funcionarios.

Festival Internacional del Globo en León arranca su primera edición de acceso gratis

El Festival Internacional del Globo se realiza del 14 al 17 de noviembre; en esta edición los conciertos son encabezados por Gloria Trevi, Carín León y DJ Afrojack y Dimitri Vegas.
Anuncio