°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforman artículo 3 de ley de migración; incluyen la palabra "persona" para narrativa inclusiva

Imagen
Vida cotidiana en el Centro Histórico de la CDMX. Foto Cuartoscuro / archivo
27 de mayo de 2024 14:04

Ciudad de México. El gobierno federal reformó el artículo tercero de la Ley de Migración, donde hace cambios a tres fracciones, cambiándolas de posición e incluyendo la palabra “persona” para establecer una narrativa inclusiva.

Las modificaciones fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en las que la fracción 12 cambia a la fracción 21, manteniendo la definición de la persona extranjera como alguien que “no posea la nacionalidad mexicana, conforme a lo previsto en el artículo 30 de la Constitución”.

En tanto, la fracción 17 se convierte en la 22, donde señala que “la persona mexicana es quien posea los requisitos exigidos en el artículo 30 de la Constitución”, y la fracción 23 establece que “la persona migrante es quien sale, transita o llega al territorio de un Estado distinto al de su residencia por cualquier tipo de motivación”.

En estas tres modificaciones se hace un ajuste en el lenguaje inclusivo, pues en vez de decir mexicano, migrante o extranjero, especifica en los tres casos “la persona mexicana”, “la persona extranjera”, y “la persona migrante”.

Comar no cambia de sede

Por otro lado , la Secretaría de Gobernación informó que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) no cambiará de sede como se había anunciado.

A través de la red social X, la dependencia federal señaló: “Las oficinas de la Comar ya no serán reubicados a la colonia Anzures, en la alcaldía Miguel Hidalgo. En los siguientes días buscaremos sedes alternas para la atención de las y los refugiados en nuestro país “, aclaró.

De ese modo, sus oficinas se mantienen en la calle de Versalles en la colonia Juárez hasta nuevo aviso.


Imagen ampliada

Refrenda SEP compromiso gubernamental para fortalecer educación superior

En las universidades del país hay gran talento y deseos de participar en los trabajos de investigación, destaca el secretario general de Anuies, Luis González Placencia.

Persisten en México "desafíos y obstáculos" para cumplir en materia de DH: CIDH

En su informe anual 2024, la Comisión expuso que observó un “debilitamiento institucional" en cuanto a búsqueda e identificación de personas desaparecidas.

Felicita CEM a nuevo papa León XIV

También la Arquidiócesis Primada de México envió un mensaje al recién nombrado pontífice: “no estas solo”, le expresó el organismo.
Anuncio