°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de 300 personas sepultadas por un deslizamiento en Papúa Nueva Guinea

Imagen
La gente se reúne en el lugar de un deslizamiento de tierra en Maip Mulitaka, en la provincia de Enga, Papúa Nueva Guinea, el 24 de mayo de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de mayo de 2024 17:20

Houston. Familias de las víctimas de un tiroteo en una escuela de Texas, donde fallecieron 19 estudiantes, dos profesoras y el atacante, demandaron a la casa matriz de Instagram, a una firma de videojuegos y a un fabricante de armas por considerarlos responsables de los hechos.

La demanda por "muerte por negligencia" fue presentada el viernes por el abogado de las familias, Josh Koskoff, cuando se cumplen dos años de que un joven apenas mayor de edad irrumpiera en la escuela primaria Robb de Uvalde, sur de Estados Unidos, armado con un rifle de asalto.

Asesinó a 19 niños de entre nueve y diez años y a dos docentes de 44 y 48 años, antes de ser ultimado por las fuerzas del orden, 77 minutos después.

Las firmas demandadas son Meta, matriz de la red social Instagram; Activision, distribuidor del videojuego de disparos en primera persona Call of Duty; y a Daniel Defense, fabricante del rifle tipo AR-15 utilizado que el atacante utilizó.

"Existe un vínculo directo entre la conducta de estas empresas y el tiroteo de Uvalde (...) Este monstruo de tres cabezas expuso [al atacante] deliberadamente al arma, lo condicionó a verla como una herramienta para resolver sus problemas y lo entrenó para usarla", detalló Koskoff.

De acuerdo con una nota de la oficina de Koskoff, Call of Duty, del cual el tirador era usuario, "entrena virtualmente para matar" e "insensibiliza" y "recompensa" a los jugadores. "Aunque el asesinato es virtual", las armas "imitan perfectamente" a las reales.

La nota detalló además que "en Instagram, se cortejaba al tirador mediante un marketing explícito y agresivo", mientras que Daniel Defense "utilizó Instagram para ensalzar el uso ilegal y asesino de sus armas".

Las acusaciones contra Meta y Activision fueron hechas en tribunales de California, mientras el fabricante de armas fue demandado en Uvalde, Texas.

A través de un portavoz, la compañía Activision dijo a la AFP que el tiroteo en Uvalde fue "horrendo y desgarrador", aunque "millones de personas en todo el mundo disfrutan de los videojuegos sin recurrir a actos horribles".

Meta y Daniel Defense no estuvieron inmediatamente disponibles con una respuesta.

A principios de esta semana, las familias llegaron a un acuerdo de indemnización por dos millones de dólares con la ciudad de Uvalde, como compensación por lo que el Departamento de Justicia llamó "fallas críticas" de la policía de la ciudad al responder al tiroteo. Koskoff ya había adelantado que demandarían a agentes de Texas que tardaron en reaccionar.

Los tiroteos en escuelas se han convertido en algo habitual en un país donde alrededor de un tercio de los adultos posee un arma de fuego y las regulaciones para la compra incluso de rifles potentes de estilo militar son laxas.

Argentina supera 508 mil casos de dengue en lo que va del 2024

La mayoría de los casos se presentan en la zona centro del país. El aumento es 3.29 más que el año anterior

Sufre atentado padre de vicepresidenta de Colombia

Fue atacado mientras viajaba al oeste del país; se encuentra en buen estado de salud.

Consigue Gustavo Petro aprobación de Reforma Pensional

“Principal conquista de los trabajadores en décadas”; sistema de pensiones no había sido tocado en 30 años.
Anuncio