°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Arriba máquina de dragado al lago de Pátzcuaro; limpiará isla de Janitzio

Imagen
En tanto, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy, admitió que el número de visitantes a la isla de Janitzio se redujo notablemente luego de que en redes sociales se mostraron fotos manipuladas que mostraban que se podría llegar a pie a la isla, lo que es falso. Foto La Jornada
24 de mayo de 2024 18:07

Morelia, Mich. Tal y como lo prometió la Secretaría de Marina, este jueves arribó la máquina de dragado al lago de Pátzcuaro, que durante cuatro meses limpiará el perímetro de la isla de Janitzio. En tanto la Secretaría de Turismo admitió que las imágenes truqueadas en redes sociales trajeron como consecuencia una grave reducción de turismo en la zona lacustre, pero principalmente en la isla que es emblema de Michoacán.

El director de la Comisión de Pesca de Michoacán, Ramón Hernández, informó que además se llevan a cabo trabajos manuales para devolverle la vida al lago y mantener el canal de navegación que comunica a las islas.

La maquinaria especializada es una draga ADR-32 anfibia, se unirá a las labores ya en marcha que incluyen la limpieza de maleza, remover el lodo, materiales sólidos y otros más que se han acumulado en el fondo del cuerpo de agua y en la zona de los muelles, apuntó el funcionario estatal.

Con esta labor, sumada a lo que llevan a cabo instituciones del estado y la federación, permitirá mejorar la navegabilidad de las embarcaciones turísticas y de los habitantes de las islas.

En tanto, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy, admitió que el número de visitantes a la isla de Janitzio se redujo notablemente luego de que en redes sociales se mostraron fotos manipuladas que mostraban que se podría llegar a pie a la isla, lo que es falso.

Dijo que están trabajando varias máquinas en las zonas de los embarcaderos, en acciones desazolve y dragado; en limpieza de maleza acuática y rehabilitación de canales que conducen a las islas y al muelle principal y al de San Pedrito.

En Janitzio, apuntó, se están llevando a cabo acciones de limpieza y desazolve del canal perimetral de la isla; además de la rehabilitación de manantiales donde participan comuneros de toda esa región que abarca los municipios de Pátzcuaro y Erongarícuaro, donde los daños de la sequía han causado más estragos.

En tanto, autoridades de seguridad de la entidad han detectado 400 ollas de aguas ilegales en municipios que se utilizan sobre todo para el riego de aguacate y frutillas rojas, informó la Secretaría de Medio Ambiente del estado.

Tan solo en el municipio de Tzintzuntzan se localizaron cuatro ollas ilegales que en su conjunto no permiten que más de 16 millones de litros de agua nutran al lago de Pátzcuaro.

El secretario del Medio Ambiente del estado, Alejandro López, dijo que decenas de comuneros trabajan en la limpieza de 63 manantiales que se encuentran en la cuenca del lago y llevan a cabo pequeñas obras en las zonas montañosas para evitar que lodo, troncos y basura lleguen al lago.

Además, continúa la vigilancia por parte de 83 elementos de Seguridad Pública del estado para evitar el robo o huachicoleo del agua con decenas de pipas que se utilizan para el riego de huertas de frutales, apuntó, luego de sostener que se espera que antes de que inicien las lluvias contar con obras básicas para beneficio de los habitantes de las islas, del municipio de Pátzcuaro, pero sobre todo para el propio lago.

Anuncian acciones de emergencia para combatir sequía en Huejutla, Hgo

Se ha pedido que se declare estado de emergencia en la demarcación; ríos Los Hules y Candelarias se encuentran secos.

Violencia aumenta tras comicios en Morelos

Se han registrado 13 homicidios a lo largo de la semana.

Aseguran 38 loros en aduana de Calexico-Mexicali

Pretendían ingresarlos de manera ilegal a EU. Es una especie protegida.
Anuncio