°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reconoce CIJ que inviolabilidad de locales diplomáticos es absoluta: SRE

Imagen
El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio, señaló que el gobierno mexicano obtuvo un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales diplomáticos es absoluta, el 23 de mayo de 2024. Foto tomada de X @CIJ_ICJ
23 de mayo de 2024 09:15

Si bien la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó otorgar las medidas provisionales que le solicitó México como parte de su demanda contra Ecuador por el allanamiento de la embajada mexicana en Quito el 5 de abril, para el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio, el gobierno mexicano obtuvo dos victorias: un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales diplomáticos es absoluta y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México en ese país.

Luego de que este jueves la CIJ dio a conocer su decisión de no dictar las medidas provisionales que pedía México -que incluían que Ecuador garantice la plena protección y seguridad de la embajada mexicana en Quito y de sus bienes y archivos-, Celorio dijo que “el gobierno de México se siente muy satisfecho por la orden emitida” por el máximo órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La CIJ, que resolverá el fondo de la demanda contra Ecuador en los próximos meses, señala en su fallo de hoy que “no existe requisito previo más fundamental para el desarrollo de las relaciones entre Estados que la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y de las embajadas”. Agrega que Ecuador “ha dado ciertas seguridades a México” respecto a que no ingresará a la embajada. Y es que así lo expresó en una nota verbal el 9 de abril, en carta del 19 de abril y durante una audiencia ante la CIJ celebrada el 1 de mayo.

En esta última ocasión, Ecuador se comprometió ante la CIJ a, entre otros puntos, “proporcionar plena protección y seguridad a las instalaciones, bienes y archivos de la misión diplomática de México en Quito, para evitar cualquier forma de intrusión en contra de los mismos”.

México, dijo Celorio en un video difundido por la SRE, no recibió las medidas provisionales solicitadas ante la Corte, pero “sí recibe lo que estaba buscando, un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales diplomáticos es absoluta y no acepta excepciones, y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México en ese país”.

“Primero, y lo más importante, es que la Corte reconoce, recuerda y hace un llamado a reconocer que la inviolabilidad de una misión diplomática es absoluta, lleva el principio de inviolabilidad como un factor esencial en las relaciones diplomáticas, la relación entre los países”, dijo el responsable del equipo jurídico detrás de la demanda mexicana contra Ecuador.

“Segundo, Ecuador hizo declaraciones unilaterales que la Corte considera que son jurídicamente vinculantes, es decir, hay un compromiso de Ecuador ahora para no ingresar a nuestras embajadas”, agregó. “La credibilidad de Ecuador está en juego ahora, porque si lo llegara a hacer, no solo violaría un compromiso jurídicamente vinculante ante la Corte, sino su credibilidad ante el mundo”.

Señala Lenia Batres “ominosa sentencia” de SCJN a empresa en Puebla

En su mensaje, la ministra Batres advirtió que este tipo de interpretaciones de la ley “favorecen a las empresas privadas impactando los intereses del erario”.

Gira con AMLO me ha permitido “enterarme bien de todo”: Sheinbaum

La virtual presidenta electa aseguró en Coahuila que habrá continuidad en los diversos programas del gobierno obradorista.

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

La canciller Alicia Bárcena firmó un acuerdo para que Suiza se haga cargo de resguardar los bienes y mobiliarios del Estado mexicano en Ecuador.
Anuncio