°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amenaza Israel con “graves consecuencias” para quienes reconocen a Palestina

España, Irlanda y Noruega anunciaron ayer que reconocerán al estado palestino a partir del 28 de mayo. La imagen, en el Congreso de Diputados en Madrid, durante un discurso del presidente del gobierno español Pedro Sánchez sobre el tema. Foto Afp
España, Irlanda y Noruega anunciaron ayer que reconocerán al estado palestino a partir del 28 de mayo. La imagen, en el Congreso de Diputados en Madrid, durante un discurso del presidente del gobierno español Pedro Sánchez sobre el tema. Foto Afp
23 de mayo de 2024 12:42

Jerusalén. Israel afirmó el jueves que la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina como Estado tendrá "graves consecuencias" en sus relaciones con esos países.

"Habrá graves consecuencias adicionales para las relaciones [de Israel] con esos países, tras la decisión que tomaron" el miércoles, al anunciar que reconocerán a Palestina como Estado a partir del 28 de mayo, indicó el director general de la cancillería israelí, Jacob Blitstein, en un comunicado.

Blitstein se reunió con los embajadores de los tres países, a quienes "reprendió (...) por la perversa decisión de sus gobiernos de reconocer un Estado palestino".

Durante la reunión, funcionarios israelíes mostraron a los tres diplomáticos un vídeo del secuestro de cinco mujeres soldados durante el ataque de Hamás en Israel del 7 de octubre.

El vídeo, de unos tres minutos de duración y difundido el miércoles en medios de comunicación, muestra a las mujeres sentadas en el suelo, algunas con la cara ensangrentada, y con las manos atadas tras su captura en la base de Nahal Oz.

El director de la cancillería afirmó que la medida anunciada por los tres países europeos hace "más difícil promover un acuerdo para la liberación de los rehenes" aún retenidos en Gaza por combatientes palestinos.

El anuncio de España, Irlanda y Noruega se produjo días después de que el fiscal de la Corte Penal Internacional dijera que solicitaría órdenes de detención contra el primer ministro y el ministro de Defensa israelíes, así como contra dirigentes de Hamás, por presuntos crímenes de guerra durante el conflicto en Gaza.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que visitó varios países para recabar apoyos para el reconocimiento, afirmó que la medida reforzaría los esfuerzos para relanzar una solución de dos Estados al conflicto de Oriente Medio.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, consideró la iniciativa como "una recompensa al terrorismo" que "no traerá la paz".


Imagen ampliada

Gobierno iraní rechaza amenazas de EU de usar la fuerza contra Venezuela

Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, informó en días pasados que el presidente Trump estaba dispuesto a usar “todos los elementos de poder” para impedir que las drogas inunden su país.

Grupo criminal derriba helicóptero de la policía en Colombia; hay un muerto

El ataque ocurrió luego de la incautación de tonelada y media de cocaína del 'Clan del Golfo' en la región de Urabá, informó el presidente Gustavo Petro.

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Para evitar la falta del hidrocarburo, el gobierno ruso prohibió exportar el combustible a productores de petróleo.