°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bajan previsión mundial para producción de trigo y maíz

Rusia, el primer exportador mundial de trigo, tendrá una cosecha de 85.5 millones de toneladas, frente a los 90.4 millones previstos anteriormente, mientras que la de Ucrania caerá de 24.5 millones a 23.7 millones. Foto Ap / Archivo
Rusia, el primer exportador mundial de trigo, tendrá una cosecha de 85.5 millones de toneladas, frente a los 90.4 millones previstos anteriormente, mientras que la de Ucrania caerá de 24.5 millones a 23.7 millones. Foto Ap / Archivo
23 de mayo de 2024 19:07

Londres. El Consejo Internacional de Cereales (CIC) recortó este jueves su previsión de producción mundial de trigo para 2024-2025, con una baja de las perspectivas para Rusia y Ucrania, los principales productores del mar Negro, y redujo la de maíz por expectativas más bajas en Argentina.

En su actualización mensual, el organismo intergubernamental recortó en tres millones de toneladas su previsión para la cosecha mundial de trigo de 2024-2025, a 795 millones.

Rusia, el primer exportador mundial de trigo, tendrá una cosecha de 85.5 millones de toneladas, frente a los 90.4 millones previstos anteriormente, mientras que la de Ucrania caerá de 24.5 millones a 23.7 millones.

El calor primaveral, combinado con las heladas en el corazón de la región productora rusa, ha llevado a pronosticadores como IKAR y Sovecon a recortar sus previsiones para la cosecha de este año. En Ucrania, los cultivos también se han visto afectados por la sequía y las heladas.

La perspectiva de pérdidas de cosecha en la región del mar Negro ha contribuido este mes a la subida de los precios mundiales del trigo, que el miércoles alcanzaron su nivel más alto en diez meses, debido a la preocupación por el deterioro de las perspectivas de cosecha en Rusia, el principal exportador a nivel mundial.

Los contratos a futuro del trigo en el mercado de granos de Chicago llegaron a subir el miércoles a un máximo de 10 meses el miércoles, antes de que el mercado cambiara de tendencia para cotizar a la baja.

La preocupación por la disminución de los suministros mundiales hizo que el contrato de referencia del trigo CBOT se disparara esta semana hasta alcanzar una prima de dos mil 3905 dólares por bushel (94.16 dólares por tonelada) respecto a los futuros del maíz, la mayor desde el 10 de octubre de 2022. El diferencial se redujo el miércoles debido a que los futuros del maíz subieron y el trigo retrocedió.

Este jueves el CIC también recortó su previsión de producción mundial de maíz para 2024-2025 en 6 millones de toneladas, a mil 220 millones de toneladas.

La cosecha argentina de maíz se espera en 54 millones de toneladas, frente a los 60 millones previstos anteriormente.

El rendimiento del maíz en Argentina se ha visto afectado por una grave plaga de chicharritas.

Imagen ampliada

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Destacó que esta decisión ha sido bien vista por las calificadoras internacionales y que, de acuerdo con el estudio que se tiene, a partir de 2027 esta situación de vencimientos de deuda ya no será tan elevada.

Guerras comerciales y arancelarias dañan la economía global: Xi Jinping en cumbre de BRICS

Los presidentes de los países que integran el grupo BRICS se reunieron este lunes por videoconferencia para tratar la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Estados Unidos y llegaron a la conclusión de que hay que trabajar por un orden internacional más justo.

Abre el peso con apreciación; cotiza en 18.67 por dólar

Tras el débil dato de empleo del viernes en EU y con los inversionistas descontando una baja en la tasa de interés por parte de la Fed el próximo 17 de septiembre, el peso mexicano afianza su avance frente al dólar en el arranque de la semana.
Anuncio