°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cotiza estable y la bolsa mexicana sigue a la baja

Se espera que durante la sesión el peso con respecto al dólar cotice entre los 16.53 y 16.78 unidades por billete verde. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Se espera que durante la sesión el peso con respecto al dólar cotice entre los 16.53 y 16.78 unidades por billete verde. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
22 de mayo de 2024 09:27

Ciudad de México. Los mercados financieros mexicanos iniciaron la sesión de este miércoles nuevamente con resultados mixtos, pues mientras el peso se mantiene estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tiene pérdidas por tercera sesión consecutiva.

El tipo de cambio comenzó la jornada cambiaria en 16.66 pesos por dólar, el mismo nivel reportado al cierre de la sesión de ayer. Se tocó un mínimo de 16.5928 unidades por billete verde y un máximo de 16.669 pesos por dólar.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV, el principal indicador bursátil del país, arrancó en 56 mil 310 puntos, una disminución de 0.79 por ciento o una pérdida de 450.52 puntos con respecto al cierre de ayer.

“El dólar gana fuerza debido a la cautela de los participantes del mercado, en anticipación a la publicación al medio día de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal. En sesiones recientes, varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto han mencionado que podría ser prudente mantener la tasa sin cambios y realizar un recorte de la tasa hasta el cuarto trimestre”, dijo Banco Base.

Se espera que durante la sesión el peso con respecto al dólar cotice entre los 16.53 y 16.78 unidades por billete verde.

Imagen ampliada

BdeM recorta tasa en 0.25 puntos porcentuales a 7.50%, por décima ocasión

La decisión no fue unánime, pero contó con mayoría de la Junta de Gobierno: Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja, José Gabriel Cuadra y Omar Mejía.

Washington ataca al G20 y promete reformarlo

"Ni diversidad, ni equidad, ni inclusión, ni un presupuesto con perspectiva de género. En segundo lugar, agilizaremos los procesos dentro del G20", dijo Allison Hooker.

Amenaza Casa Blanca con despidos masivos si demócratas niegan extender gasto público

De aprobar el Senado el proyecto de ley unicamente sería una solución temporal ya que se financiaría a las agencias federales sólo hasta el 21 de noviembre.
Anuncio