°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Esfuerzos de independencia de Taiwán van a “callejón sin salida”: China

Taiwán invistió a su nuevo presidente, Lai Ching-te, en Taipei. Foto Ap
Taiwán invistió a su nuevo presidente, Lai Ching-te, en Taipei. Foto Ap
20 de mayo de 2024 12:33

Ciudad de México. Autoridades de China advirtieron este lunes de que los esfuerzos hacia la independencia de la región de Taiwán terminarán en un “callejón sin salida”, después de que la isla invistiera a su nuevo presidente, Lai Ching-te, e incluyeron a su llamada “lista de entidades no confiables” a varias empresas de Estados Unidos por su implicación en la venta de armas a la isla.

No importa cómo cambie la situación política con respecto a la isla de Taiwán, eso no cambiará los hechos históricos y legales de que ambos lados del Estrecho de Taiwán pertenecen a una sola China”, comentó Wang Wenbin, vocero de la cancillería. “La tendencia histórica de que China eventualmente se reunificará e inevitablemente se reunificará un país”, precisó.

Un total de 103 países han establecido relaciones diplomáticas gobierno bajo el principio político de “una sola China”, y se oponen a las actividades separatistas de la “independencia” de la región de la isla.

Lai aseguró, al jurar el cargo (no reconocido por las autoridades del gigante asiático), que espera “que China enfrente la realidad de la existencia (de Taiwán), respete las decisiones del pueblo de Taiwán y, de buena fe, elija el diálogo en lugar de la confrontación", dijo Lai después de tomar posesión de su cargo.

Se comprometió a “ni ceder ni provocar” al gigante asiático y dijo que buscaba la paz en las relaciones. Pero enfatizó que la democracia insular está decidida a defenderse “ante las numerosas amenazas e intentos de infiltración de China”.

En tanto, el Ministerio de Comercio chino incluyó a las empresas estadunidenses General Atomics Aeronautical Systems, General Dynamics Land System y Boeing Defense, Space & Security en la llamada “lista de entidades no confiables” por su implicación en la venta de armas a Taiwán en medio de la tensión con China.

 

Imagen ampliada

España rememora 50 años de la muerte de Franco con fosas sin exhumar y jóvenes añorando la dictadura

El gobierno programó una agenda para “adoctrinar en democracia” sobre el régimen. Todavía persisten grupos marginales que respaldan abiertamente el fascismo franquista.

Dinamarca: Partido Socialdemócrata pierde alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder

La candidata del Partido de la Izquierda Verde, Sisse Marie Welling, será la nueva alcaldesa.

Viuda de Khashoggi, consternada por reunión de Trump con príncipe saudita

"Me molestó mucho y fue decepcionante", declaró a la Afp Hanan Elatr Khashoggi, que añadió que Trump estaba "desinformado" sobre su esposo.
Anuncio