°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reprocha ANPEC a presidenciables no contemplar a pequeños comerciantes

Las precampañas y campañas electorales que hemos vivido,  “han sido pobres, sin proyectos de rumbo o destino, con ideas dislocadas, buscando responder a lo contingente, sin ideas prospectivas ni proactivas”. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Las precampañas y campañas electorales que hemos vivido, “han sido pobres, sin proyectos de rumbo o destino, con ideas dislocadas, buscando responder a lo contingente, sin ideas prospectivas ni proactivas”. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de mayo de 2024 15:20

Ciudad de México. Los aspirantes presidenciales olvidaron que los pequeños comerciantes, “también votan y le quedaron a deber a nuestro importante sector, pues ninguno de ellos, en momento alguno, mencionó nada relacionado a la agenda que hemos reiteradamente puesto sobre la mesa”, afirmó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Dicha agenda se basa en las necesidades que día a día enfrentan y sobrellevan en los temas de seguridad; tarifa preferente en el servicio de energía eléctrica; apoyo crediticio; simplificar la tramitits; parar las prohibiciones comerciales y capacitaciones y certificación laboral.

Bajo el principio de corresponsabilidad, manifestamos a quien resulte electo presidente, “que el pequeño comercio en general y los afiliados de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes en particular, estamos listos y muy dispuestos a hacer sinergia para buscar de manera conjunta la solución a estas problemáticas”, agregó la organización con afiliados en CDMX y en todo el país.

Agregó que, “el irremediable futuro de nuestro país es encontrar un desarrollo para todos, que nadie quede atrás ni afuera, norte y sur, empujando y remando hacia el progreso”.

La organización abundó que “ninguno de los aspirantes convenció ni demostró traer altura de miras para atender la agenda en temas de seguridad, desarrollo económico, educación y otras materias”.

Las precampañas y campañas electorales que hemos vivido, “han sido pobres, sin proyectos de rumbo o destino, con ideas dislocadas, buscando responder a lo contingente, sin ideas prospectivas ni proactivas”.

Imagen ampliada

Con migración al AIFA se privilegió seguridad aérea de los pasajeros: SICT

La dependencia indicó que los servicios aéreos se han mejorado y seguirá el diálogo con todos los actores involucrados.

Grave ciberataque contra Singapur; China niega toda implicación

Este ataque muestra un nivel avanzado de piratería informática conocido como Amenaza Persistente Avanzada (APT), podría comprometer la seguridad nacional.

China promete medidas más duras contra el contrabando de minerales estratégicos

China, el mayor proveedor mundial de decenas de minerales estratégicos, comenzó a imponer en 2023 restricciones a la exportación de suministros vitales para sectores que van desde la fabricación de chips y la transición energética hasta la defensa.
Anuncio