°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Una plaza dividida: Plantón de la CNTE se queda entre vallas

Imagen
Anoche fueron colocadas las vallas en la Plaza de la Constitución. Foto Pablo Ramos
19 de mayo de 2024 08:14

Ciudad de México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegó anoche a un acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México y los organizadores de la llamada marea rosa para la instalación de una valla que dividió en dos la plancha del Zócalo capitalino.

Lo anterior, luego de que los profesores disidentes determinaron no moverse de la Plaza de la Constitución, aunque sí accedieron a reagruparse. También se acordó que habrá vigilancia con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina para proteger las calles de acceso al plantón magisterial.

La decisión de la CNTE de mantenerse en el Zócalo generó tensión a lo largo del día, al retrasar la instalación del templete y el equipo de sonido para el mitin, luego que la madrugada de este sábado maestros impidieron que tres tráileres descargaran equipos técnicos y pantallas, pues aún no definían cómo se reagruparían en la explanada.

Héctor Torres Solano, secretario general de la sección 14 de Guerrero, explicó que se determinó que del asta bandera hacia los edificios de gobierno de la Ciudad de México quedaran instaladas nuestras casas de campaña y de los compañeros de la 9 de Ciudad de México, que se movieron desde las inmediaciones de la Catedral. Ahí mismo se puso nuestra mesa central, y los docentes de la 22 permanecerán en el tramo que va de las calles Pino Suárez a 5 de Febrero, lo que ocurrió, incluso, bajo los arcos de los edificios de gobierno de la Ciudad de México.

Protestarán con carteles

Pedro Hernández, secretario general de la sección 9, señaló que el acuerdo es que nos mantendremos en el plantón y haremos guardias por la noche para evitar cualquier provocación, y durante el mitin expresaremos con carteles y mantas nuestra inconformidad con la ultraderecha y las agresiones que emprendieron contra los maestros. Recordaremos los casos de Nochixtlán, Oaxaca, y la falta de justicia social, pero sin caer en provocaciones. Indicó que llamaron al magisterio capitalino y del valle de México para reforzar en las primeras horas de este domingo su plantón, el cual, aseguró, no vamos a levantar si no hay respuesta a nuestras demandas.

Los dirigentes de la CNTE insistieron en que cualquier protesta que realicen los maestros será pacífica.

 
 

“México está en paz” para que ciudadanos acudan a las urnas: SSPC

Rosa Icela Rodríguez dijo que hay vigilancia en todo el territorio para atender las eventualidades que se presenten.

Instaladas 139 mil 342 casillas, reporta el INE en su primer corte

Son el 81.88 por ciento del total. A las 8:45 de la mañana quedaron instalados los 32 consejos locales y las 300 juntas distritales y los 32 consejos de los Oples.
Anuncio