°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La tensión y el debate son inevitables, hay que aceptarlos: Papa

El papa Francisco antes de presidir una misa en el estadio Bentegodi, en Italia, el 18 de mayo de 2024. Foto Afp
El papa Francisco antes de presidir una misa en el estadio Bentegodi, en Italia, el 18 de mayo de 2024. Foto Afp
18 de mayo de 2024 11:04

Verona. Las discusiones y tensiones son inevitables en la sociedad moderna y no deben esconderse bajo la alfombra, dijo el papa Francisco este sábado, advirtiendo que tratar de imponer una visión uniforme fomenta la frustración y la violencia.

En un encuentro por la paz en el anfiteatro romano de Verona, el papa Francisco aseguró que la gente debe aprender a afrontar los conflictos antes de que se desborden, pero también reconocer que es sano tener opiniones diferentes.

"Una sociedad sin conflictos es una sociedad muerta. Una sociedad que esconde los conflictos es una sociedad suicida. Una sociedad que toma los conflictos por su mano es una sociedad del futuro", afirmó a unas 12 mil 500 personas reunidas en la antigua arena.

El papa presidió el foro sobre la paz en Verona, una ciudad del norte de Italia conocida por la historia de Romeo y Julieta, y de la guerra entre sus dos familias contada por Shakespeare.

"La paz nunca puede ser el resultado de la desconfianza, de muros y de armas apuntadas unas contra otras", lanzó ante más de 12 mil personas reunidas en las arenas de Verona, anfiteatro que data de la época de los romanos.

Sentado en una silla con un respaldo alto, el sumo pontífice, de 87 años, blandió una bandera por la paz, antes de responder a preguntas y escuchar testimonios de israelíes y palestinos.

Este el segundo viaje del Papa en menos de un mes, después de su visita a Venecia en abril, donde presidió una misa en la plaza de San Marcos.

Francisco tiene previsto almorzar con presos de la cárcel de Montorio, antes de presidir una misa en el estadio Bentegodi.

Su visita comenzó en la basílica románica de San Zeno. Allí se encontró con un grupo de niños a quienes dijo: "¡Escuchen a los demás, jueguen con los demás, pero no peleen con los demás!".

El papa Francisco, que ahora viaja en silla de ruedas, sufrió varios problemas de salud en los últimos años y redujo la frecuencia de sus desplazamientos.

Su última visita internacional fue a Francia en septiembre.

A pesar de estos problemas, el Vaticano prevé para el próximo mes de septiembre un ambicioso viaje de 12 días por Asia, en Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.

Antes de ello está previsto que en julio visite Trieste, en el noreste de Italia.

Imagen ampliada

Organización ciudadana propone aumento diferenciado del salario mínimo para 2026

El salario mínimo general debe incrementarse 16% para ubicarse $9 mil 700 al mes, pero para el mínimo de la frontera sólo necesita el ajuste de inflación, alrededor de 4 por ciento, resaltan.

Delgado ya atiende demandas de estudiantes de la UPN: Sheinbaum

Los jóvenes mantienen un paro desde el 28 de octubre. Exigen que autoridades respondan a la exigencia de destitución de la rectora Rosa María Torres.

Cañeros retoman protesta frente a Sader en demanda de plan de rescate

Los productores de la Unidad Cañera Democrática –que desde ayer bloquean avenida Municipio Libre–, aguardan afuera de la dependencia en CDMX, en espera de que se desarrolle la reunión acordada para negociar su pliego petitorio.
Anuncio