°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A diferencia del pasado, hoy se garantiza una elección libre: AMLO

17 de mayo de 2024 07:37

Tapachula, Chiapas. A unos días que se celebre el proceso electoral del 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que en el pasado “hacían toda la faramalla” de celebrar elecciones pero en realidad se trataba de procesos de imposición.

Remarcó que a diferencia de entonces, hoy se garantiza una elección libre, donde el pueblo decidirá, se confirmará que hay una auténtica democracia y los programas sociales no se usarán con fines electoreros, pues son derechos que se han elevado a rango constitucional.

Al abrir su mañanera de este viernes, desde esta ciudad en la frontera sur mexicana, el mandatario señaló: “No había democracia, no estemos aceptando ese discurso demagógico, mentiroso, que vivimos (anteriormente) en una democracia, la democracia es el gobierno del pueblo, para el pueblo, y eso no existía. Lo que había era una oligarquía, que significa el gobierno de una minoría, el gobierno de los ricos, eso era lo que había, el gobierno de unos cuantos con fachada de democracia. Porque hacían toda la faramalla, de que habían elecciones pero nada más utilizaban al pueblo para legitimar esos proceso de imposición”.

El tabasqueño subrayó que en los gobiernos del periodo neoliberal el pueblo estuvo en el abandono y no gozaba del presupuesto público, el cual sólo se les hacía llegar cuando había elecciones.

“Como en esta temporada, pero ahora ya eso no pasa, aunque todavía hay algunos lugares, pero en esta temporada era cuando empezaba la repartidera, sólo durante las elecciones volteaban a ver al pueblo para entregarle migajas dádivas. Era cuando entregaban las despensas, el frijol con gorgojo, pollos, patos, chivos, puercos, cochinos, marranos, cochis para decirlo a lo chiapaneco. Solamente, ya después ni les volvían a ver el pelo, hasta que de nuevo, otras elecciones, ya regresaban a lo mismo. ¡Ya basta de eso!”.

Desde su posición, hoy las cosas son diferentes. “Ahora es distinto, ya los programas de bienestar se elevaron a rango constitucional, eso es muy importante, contra viento y marea, porque los conservadores no estaban de acuerdo, se logró que ya los programas de bienestar sean derechos constitucionales y esté quien esté en el gobierno ya no van a poder quitarlos, porque ya están en el artículo 4 de la Constitución”.

Imagen ampliada

Restacan a los 8 trabajadores atrapados en mina de Coahuila; están fuera de peligro

Inicialmente, se dio a conocer que habían sido 16 los mineros atrapados. Sin embargo, la STPS no aclaró dicha cifra.

Combate a la desigualdad y la corrupción además de continuidad a la política social, prioridades para 2026: CSP

La presidenta dirigió al Congreso de la Unión una carta, para acompañar la entrega del Paquete Económico 2026, en la que expresó que un gobierno incluyente y honesto es clave para recuperar la confianza ciudadana, erosionada por décadas de prácticas neoliberales.

Inicia audiencia del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna detenido por huachicol fiscal

La audiencia inició a las 10 horas en el juzgado del Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano.
Anuncio