°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Apple lanzará un iPhone más delgado en 2025, reportan

Imagen
Logotipo de Apple en una tienda, en imagen de archivo. Foto Ap
17 de mayo de 2024 13:41

Apple AAPL.O está desarrollando una versión más delgada del iPhone que probablemente se lanzará en 2025, reportó este viernes The Information, citando a tres fuentes con conocimiento del proyecto.

Es probable que la posible versión más delgada tenga un precio superior al iPhone Pro Max de Apple y se espera que se lance con el iPhone 17 en septiembre de 2025, según el informe.

La compañía con sede en Cupertino, California, todavía está probando diferentes diseños para el dispositivo, cuyo nombre en código es D23, que podría tener el procesador de última generación de Apple, probablemente llamado A19, agregó el informe.

Apple no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

La esperada renovación subraya la necesidad de Apple de acicalar el iPhone, el producto más popular de la compañía, mientras lidia con la dura competencia de Honor y Huawei en China y Samsung Electronics 005930.KS a nivel mundial.

Samsung tuvo la mayor cuota del mercado de teléfonos inteligentes en los tres primeros meses de 2024, con 20.8 por ciento, seguido de la cuota de mercado de Apple, de 17.3 por ciento, según la firma de investigación International Data Corporation.

En el segundo trimestre fiscal, las ventas del iPhone de Apple cayeron 10.5 por ciento, hasta 45 mil 960 millones de dólares.

Apple también planea abandonar su modelo menos caro iPhone Plus y tiene la intención de lanzar un iPhone más barato, un sucesor de su iPhone SE en la primavera de 2025, según el informe.

Las noticias llegan días después de que Apple presentara su último iPad Pro con un nuevo chip para la computación de inteligencia artificial, mientras se apresura a ponerse al día con sus rivales de Big Tech en una carrera por dominar la tecnología emergente.

El problema son ellos, dice Lula sobre negociación entre Mercosur y UE

El acuerdo entre la Unión Europea y los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) topa con la resistencia de algunos países europeos.

Iberdrola obtiene autorización para construir un parque eólico en Portugal

*El complejo Tâmega, que combina las energías hídrica y eólica, acabará con la emisión de 1.2 millones de toneladas de dióxido de carbono anuales
Anuncio