°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Leonora Carrington entra al panteón de las mujeres artistas más cotizadas

Imagen
La obra de Carrington fue la segunda más cara de la noche consagrada a la pintura moderna dentro de la semana de las ventas de primavera. Foto sothebys-com
Foto autor
Afp
16 de mayo de 2024 14:05

Nueva York. La británico-mexicana Leonora Carrington entró en el panteón de las mujeres artistas más cotizadas, con el remate por 28.4 millones de dólares de su pintura ‘Las distracciones de Dagoberto’ en las subastas de primavera que se celebran esta semana en Nueva York.

La obra, un récord para la pintora surrealista en un remate, fue adquirida el miércoles por la noche por el fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), Eduardo F. Costantini, quien la describió como "una pintura icónica".

"Es uno de los trabajos más admirados de la historia del surrealismo y una obra maestra sin paralelo en el arte latinoamericano", agregó en un comentario enviado por la casa de subastas.

Costantini ya fue el postor que llevó una obra de la artista británico-mexicana hace treinta años a su cúspide. "Ahora ¡hemos conseguido un nuevo récord de subasta!", exclamó exultante.

La obra formará parte de una colección en la que también se encuentran, entre otras, dos importantes obras de Remedios Varo y otra de Frida Kahlo, ‘Diego y yo’, por la que pagó 34.8 millones de dólares en noviembre de 2021, llevando la pintura latinoamericana a cotas nunca vistas.

Tras una emocionante batalla de 10 minutos en la que pujaron seis personas, dos de ellas en la sala, el público estalló en un aplauso cuando sonó el martillo del subastador Oliver Barker anunciando la adjudicación del cuadro de Carrington, que la casa había estimado entre 12 y 18 millones de dólares.

Este récord coloca a Carrington (1917-2011) "entre las cinco mujeres artistas más cotizadas, por delante de hombres como Max Ernst o Salvador Dalí", según Sotheby's.

Junto a Carrington y Frida Kahlo, este selecto club de artistas mujeres lo completan Georgia O'Keeffe, Louise Bourgeois y Joan Mitchell.

La obra de Carrington fue la segunda más cara de la noche consagrada a la pintura moderna dentro de la semana de las ventas de primavera.

Fue precedida en el podio por un ‘Almiar’ del pintor impresionista francés Claude Monet, adjudicado en 34.8 millones de dólares a un comprador asiático.

- Blue Moon -

Otra estrella de los remates fue el móvil ‘Blue Moon’, de Alexander Calder, vendido en la sala en 14.3 millones de dólares, también por encima de su precio estimado de entre 7 y 10 millones. Se trata de uno de los pocos trabajos de este artista estadounidense en manos privadas y el primero que aparece en una subasta en 25 años.

La casa del millonario franco-israelí Patrick Drahi realizó este miércoles unas ventas de 235 millones de dólares, que se suman a los 234 obtenidos el lunes.

En la velada del martes en la casa concurrente Christie's, víctima de un ciberataque, se alcanzaron ventas de 115 millones de dólares de arte contemporáneo, entre ellas piezas de la coleccionista de origen cubano Rosa de la Cruz, fallecida en Miami en febrero.

Una tira de luces del artista de origen cubano Félix González-Torres fue adquirida por el Museo de Arte Pola de Hakone en Japón, por 13.6 millones, marcando un récord para este polifacético artista conceptual que murió de sida en 1996 a los 38 años. Su compatriota Ana Mendieta también logró un nuevo récord con Mujer de arena, vendida en 567 mil dólares.

La obra más cara de la casa con sede en el edificio Rockefeller fue "La versión italiana de Popeye no tiene cerdo en su dieta" de Jean-Michel Basquiat, que se vendió en 32 millones de dólares, aunque lejos del récord de ese artista neoyorquino fallecido a los 27 años en 1988, fijado en 110.4 millones de dólares.

La pequeña casa de remates Phillips vendió otro Basquiat en 46.5 millones de dólares también el martes, llevando el resultado de las ventas esta semana a 110 millones de dólares, anunció esa sala.

Las casas de subastas acometieron esta semana de ventas de primavera en un ambiente optimista tras los buenos resultados de Londres y París.

Esperan superar, a final de 2024, los 14 mil 900 millones de dólares del pasado año, que supusieron una caída del 14 por ciento en comparación con 2022, aunque las transacciones por internet experimentaron un aumento del 285 por ciento.

Propone videoartista revalorizar la conexión humana con la Tierra

Ursula Biemann presenta seis ensayos audiovisuales en el MUAC.

Avanzan trabajos para proteger pirámides en Teotihuacan

Su objetivo es detener el deterioro registrado en los últimos 19 años.

Tren Maya tiene 100% de visto bueno; no ha causado afectaciones arqueológicas: INAH

“Hemos podido aprovechar las obras para recuperar una inmensidad de materiales que nos dan información valiosa de lo que fue y es la gran nación maya mesoamericana”.
Anuncio