°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Muy aceptable", el incremento salarial al magisterio: SNTE

Alfonso Cepeda, líder del SNTE, acude esta tarde a Palacio Nacional donde el presidente López Obrador comerá con los mentores por el Día del Maestro. Foto Cuartoscuro / Archivo
Alfonso Cepeda, líder del SNTE, acude esta tarde a Palacio Nacional donde el presidente López Obrador comerá con los mentores por el Día del Maestro. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de mayo de 2024 14:07

Ciudad de México. El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, consideró como “muy aceptable” el incremento de 10 por ciento en los ingresos de los docentes que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Subrayó que este aumento debería darse anualmente.

GALERÍA: Miles de maestros marchan para exigir aumento salarial

Entrevistado a su llegada a Palacio Nacional, donde esta tarde el mandatario comerá con los mentores por el Día del Maestro —convivencia a la que no acudirá el magisterio disidente de la Coordinadora—, el líder nacional del SNTE también dijo que “nada es suficiente” cuando de ingresos salariales se trata.

El dirigente del sindicato magisterial reconoció el esfuerzo que hace el gobierno federal para alcanzar el aumento salarial anunciado por este miércoles, durante su mañanera, por el jefe del Ejecutivo.

“Me pareció muy aceptable. Ustedes de enteraron que a nivel superior, a la UNAM, a la UAM, les dieron cuatro por ciento de incremento (salarial), y el hecho de que al personal de educación básica se les dignifique con un 10 por ciento nos parece muy aceptable”, apuntó Cepeda Salas.

Insistió en que “nada es suficiente, pero el esfuerzo que hace el gobierno licenciado Andrés Manuel López Obrador tenemos que reconocerlo”.

Los maestros han empezado a llegar al histórico recinto para sumarse a la comida que ofrecerá el tabasqueño, en tanto que la disidencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcha por las calles del país y mañana entregará al mandatario su pliego petitorio.

El líder del SNTE remarcó que el aumento salarial debe darse cada año, esto como mensaje ante el relevo que se dará en los próximos meses en la Presidencia de la República.

“Tiene que ser cada año y siempre hay necesidades nuevas, siempre hay la falta de, por ejemplo, de vivienda en los maestros de las nuevas generaciones que ya estamos viviendo el relevo generacional en el sindicato, como ustedes también en los medios. Y nuestros compañeros nuevos pues no tienen casa propia, se las ingenian para, si ya tienen familia, ver dónde pueden vivir, y es un ejemplo, pero como eso hay mucho que hacer siempre por los trabajadores”.

A pregunta sobre cómo observa el SNTE las protestas que en días pasados han encabezado normalistas, el dirigente magisterio consideró: “Creo que el problema nuestro ha sido que no le damos el tiempo suficiente a las reformas para que se pueda ver realmente que cumplan el ciclo y que llegue, si se aplica desde preescolar, pues se pueda revisar cuando los niños lleguen o terminen secundaria y entonces hacer una evaluación integral, estructural”.

Agregó que la problemática es que cada sexenio se dicta una reforma educativa, "y eso nos ha metido en problemas a los maestros”.

Imagen ampliada

Bebidas azucaradas provocan 30% de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos.

Viejos y nuevos desafíos en materia educativa deben analizarse para incidir en política pública: expertos

Los temas centrales son el acceso, permanencia y equidad en el derecho a una buena educación, resaltan.

Celebra ONU DH finalización del proceso contra el periodista David Adrián Chi Chi

El periodista fue detenido el 9 de junio de 2023 en Playa del Carmen, mientras intentaba documentar la detención de varias personas durante el desalojo de una familia de su predio.
Anuncio