°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Analizarán nuevamente uso propagandístico de Gálvez al logo del INE

Imagen
Magistrados del TEPJF durante una sesión pública. Foto Yazmín Ortega Cortés / archivo
15 de mayo de 2024 13:41

Ciudad de México. La propuesta de la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, en la que utilizó el logo del Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar el uso de programas sociales en campañas electorales deberá ser analizado nuevamente en la Sala Regional Especializada.

Así lo ordenó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al revocar la sentencia en la que se había señalado que esas imágenes que difundió Gálvez en sus redes sociales no constituyen propaganda política.

En contraste, el pleno de la Sala Superior aprobó por unanimidad que sí puede haber propaganda política o electoral, por lo que este asunto tendrá que ser analizado nuevamente en la Sala Regional Especializada.

En un inicio el proyecto de sentencia a cargo del magistrado Felipe de la Mata Pizaña planteaba confirmar la sentencia de la sala especializada en el sentido de que no se cometieron infracciones electorales ni se vulneraron los principios de certeza, legalidad y equidad en la contienda, atribuibles a Xóchitl Gálvez y a los partidos políticos integrantes de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

Sin embargo, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón se pronunció en contra, al señalar que desde su punto de vista se debía revocar la sentencia, porque Morena sí tenía argumentos jurídicos para impugnar el tema de la propaganda política, derivado de una publicación realizada en el perfil de Xóchitl en la red social “X”, en donde incluyó imágenes con el logotipo del INE.

“Me separo de la propuesta de confirmar la resolución de la Sala Regional Especializada, estimo que se debe revocar para que la Sala Especializada analice toda la denuncia desde una premisa distinta, porque desde mi punto de vista sí se trata de propaganda política”, puntualizó.

En el mismo sentido se pronunció la magistrada Janine Otálora, para que la Especializada determine si hubo o no propaganda política o electoral, lo cual también fue respaldado por la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, por lo que el magistrado de la Mata señaló que estaba dispuesto a modificar el proyecto de sentencia para ordenar que se vuelva a analizar este asunto.

Por lo anterior, el pleno aprobó por unanimidad la modificación al proyecto para que se ordene a dicha sala que analice nuevamente este tema que causó controversia por el uso del logo del INE en imágenes que Gálvez mostró en una conferencia de prensa y que luego difundió en plataformas digitales.

Se reúne Sheinbaum con CEO de Walmart Internacional

El encuentro se dio horas después de que Sheinbaum comió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Director de CCH Naucalpan pide mesas de diálogo dentro de la escuela

Señaló que es el espacio ideal para incluir a todos los sectores involucrados en la seguridad.

Notifica INE al PRD ingreso al periodo de prevención

"Una fuerza partidista entra en un periodo de prevención cuando se ubica en alguno de los supuestos de pérdida de registro como partido político nacional".
Anuncio