°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan trabajos de desazolve y dragado en lago de Pátzcuaro

Habitantes de la ribera de Pátzcuaro construyen represas para evitar que el lodo llegue al lago. Foto ‘La Jornada’
Habitantes de la ribera de Pátzcuaro construyen represas para evitar que el lodo llegue al lago. Foto ‘La Jornada’
15 de mayo de 2024 15:14

Morelia, Mich. Aproximadamente un millón de toneladas de tierra se depositaron en el lago de Pátzcuaro en la última década, de acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente de Michoacán, y en los últimos 20 años el cambio de uso de suelo y la deforestación proliferaron en la cuenca de esta demarcación.

A partir de esta semana están operando 23 máquinas que llevan a cabo trabajos de dragado y desazolve, principalmente en los muelles general y San Pedrito y en la isla de Janitzio y sus alrededores.

El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez, informó que acaba de arribar al estado una máquina para sumarse a las labores de limpieza del embalse, proveniente de Canadá con un costo aproximado de 25 millones de pesos que únicamente se encuentran en tres países del mundo, y junto con otra máquina apoyarán el trabajo de saneamiento durante cuatro meses.

Actualmente en el lago de Pátzcuaro operan 10 máquinas de la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca), de las cuales, cuatro son aquadozer, dos dragas, tres cosechadoras de lirio y un anfidraga; así como 12 máquinas de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), cuatro de ellas excavadoras hidráulicas y ocho volteos, que son operadas por 24 personas.

La Secretaría de Marina envió a esta labor a 30 elementos para la operación de maquinaria. Asimismo, habitantes de la ribera de Pátzcuaro, entre ellos del ejido de Zinciro, del municipio de Erongarícuaro, iniciaron la construcción de retranques (presas de madera), 12 de mayo, informó el presidente del comisariado ejidal, Saúl Figueroa.

Los ejidatarios utilizan troncos, herramientas como palas y picos para la construcción de represas en las parte de las montañas donde se forman riachuelos que bajan el lodo hacia el lago, sobre todo en la zona ribereña de los municipios de Pátzcuaro y Erongarícuaro donde están las mayores afectaciones.

Cabe señalar, que, en el cerro Burro, de este mismo municipio de Pátzcuaro, desde el pasado 9 de mayo se registra un incendio forestal que daña principalmente arbolado de pino y encino. De acuerdo a la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) medio centenar de brigadistas y voluntarios participan en el control del siniestro, y esperan que este miércoles esté controlado.

Imagen ampliada

Menor desaparecida en NL es hallada en Tamaulipas; fue contactada vía Roblox

Según la fiscalía la menor se localizó en buen estado de salud a reserva de examen médico, y refirió que salió de su casa por sus propios medios.

Sonora anuncia restructura al sistema de protección civil por tragedia en Waldo's

Se presentó al Congreso la propuesta de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto 2026, donde se contempla un incremento sustancial para protección civil: de 96 millones de pesos ejercidos en 2025 a 152 millones para el próximo año.

Déficit policiaco coloca a Morelos a la cabeza en feminicidios y robo de autos

Se ha reconocido que faltan de agentes estatales y municipales para que brinden seguridad pública a los casi dos millones de habitantes de los 36 municipios de Morelos.
Anuncio