°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protección Civil se une a combatir incendio subterráneo en Jiutepec

Elementos de Protección Civil de Morelos se sumó anoche a las labores de sofocación del incendio que resurgió en el basurero a cielo abierto en el cerro de Tezontepec, Jiutepec, el 14 de mayo de 2024. Foto tomada de un video difundido a través de X @PC_Morelos
Elementos de Protección Civil de Morelos se sumó anoche a las labores de sofocación del incendio que resurgió en el basurero a cielo abierto en el cerro de Tezontepec, Jiutepec, el 14 de mayo de 2024. Foto tomada de un video difundido a través de X @PC_Morelos
15 de mayo de 2024 09:18

Cuernavaca, Mor. Protección Civil del estado de Morelos se sumó anoche a las labores de sofocación del incendio que resurgió la tarde del martes en el basurero a cielo abierto en el cerro de Tezontepec, municipio de Jiutepec, antes ex mina de Tezontle.

Este incendio subterráneo comenzó el primero de abril del 2023 y desde ese tiempo no se había podido apagar este incendio subterráneo.

Los vecinos afectados de este asentamiento humano demandaron al ayuntamiento, al gobierno del estado y al gobierno federal que lo apaguen de manera total, ya que esta conflagración tóxica afecta el medio ambiente y su salud.

En abril de 2023, cuando empezó por tres días, bomberos municipales y estatales trataron de apagarlo, y en parte lograron mitigar las llamas externas en ese tiempo; pero no las subterráneas que se mantuvieron hasta el primero de abril de 2024, cuando cumplió un año dicha conflagración.

Los habitantes afectados exigieron a las autoridades que se clausure de una vez por todas este tiradero a cielo abierto y sea declarada área natural protegida municipal y estatal; ya que explotadores de la mina de tezontle con el ayuntamiento se la acabaron desde 1970, por lo que luego en ese hueco echaron cientos de toneladas de basura, dijo Servando Gajar Rodríguez uno de los vecinos afectados.

“El incendio genera humos tóxicos, y los lixiviados están contaminando el agua (que toman), pero el gobierno del estado de Morelos, y el gobierno del municipio de Jiutepec, no han querido, o se han negado durante estos meses, de hacer una declaratoria de contingencia ambiental en ese lugar, para que pueda ser intervenido y remediado.

“Las autoridades encargadas de combatir los incendios, entiéndase PC y bomberos y medio ambiente, no pueden intervenir en el predio si no es bajo el permiso de los propietarios”, declaró Servando.

La tarde del martes 14 de mayo el fino hilo de humo que salía en las mañanas o en las noches, cuando era más visible durante este tiempo el siniestro subterráneo, que se convirtió en llamas, además, no saben si por las altas temperaturas que se han registrado en la entidad o alguien de manera intencional le prendió fuego otra vez.

Los vecinos afectados creen que le prendieron fuego externo otra vez porque precisamente el lunes se manifestaron para exigir la extinción total y remediación del sitio, que aseguran, el ayuntamiento ya recibió 2.5 millones de pesos para hacerlo.

Imagen ampliada

Activistas de Oaxaca se suman a movilizaciones pro Palestina

Durante una manifestación, en la que participaron nacionales y extranjeros, demandaron al gobierno de México romper lazos con Israel.

Prohiben los 'narcocorridos' en Querétaro para defender la paz y el bien común

El decreto aplicará en plazas públicas, auditorios, estadios, centros de espectáculos, ferias y cualquier lugar de acceso público.

Muerte masiva de peces en laguna Tres Palos, denuncian productores

Cientos de especies como robalo, carpa, cuatete, mojarra, bagre, chacal y charal, destinadas al comercio, empezaron a flotar en el cuerpo de agua el fin de semana. Pescadores señalan que al menos 15 familias son afectadas por la mortandad.