°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía japonesa cae 0.5% en primer trimestre del año

Tablero electrónico de acciones que muestra el índice Nikkei 225 de Japón en una firma de valores. Foto Ap
Tablero electrónico de acciones que muestra el índice Nikkei 225 de Japón en una firma de valores. Foto Ap
15 de mayo de 2024 20:44

Tokio. La economía de Japón se contrajo 0.5 por ciento en el primer trimestre de 2024 debido a la caída de las exportaciones y el consumo, según datos del gobierno publicados el jueves.

Analistas consultados por la agencia económica Bloomberg apuntaban a un retroceso más moderado de la cuarta economía mundial, de 0.3 por ciento intertrimestral.

El gobierno también revisó los datos del producto interno bruto en el trimestre anterior, que se quedó plano, tras haber anunciado un crecimiento de 0.1 por ciento.

Las exportaciones en el archipiélago cayeron 5 por ciento en el primer trimestre y las importaciones recularon 3.4 por ciento, según los datos del gobierno.

Además, el consumo de los hogares retrocedió 0.7 por ciento en este periodo, lastrado por la inflación que crece a mayor ritmo que los salarios y por la debilidad del yen, que reduce el poder adquisitivo de la población.

En el último trimestre, la economía japonesa se resintió también de un devastador terremoto en el centro del país que dejó 240 muertos e importantes daños así como de los escándalos en la industria del automóvil.

El fabricante Daihatsu, filial del gigante Toyota, se vio forzado a suspender su producción en Japón a finales de diciembre tras la publicación de un informe independiente que revelaba numerosas irregularidades en las pruebas de sus vehículos.

El grupo especializado en los minivehículos reanudó progresivamente su producción a partir de febrero y el mes pasado anunció un regreso a la normalidad.

Pero el caso afectó a su matriz Toyota, que augura para el ejercicio fiscal 2024-25 una caída en las ventas debido a este escándalo.

Imagen ampliada

Cuando el bolsillo duda, el clic decide: así llega el Hot Sale 2025

El Hot Sale 2025 arranca el próximo lunes con más de 700 marcas, promociones agresivas y consumidores decididos a comprar en línea.

Pese a aranceles, exportaciones crecieron 5.8% anual en abril: Inegi

La balanza comercial del país observó un déficit ligero de 88 millones de dólares, dijo el organismo autónomo.

Trump recrudece amenazas comerciales; apunta a Apple y a la UE

Amaga con imponer arancel de 25% a la compañía por los iPhone vendidos, pero no fabricado en EU. También recomendará gravamen de 50% a zona euro desde el 1 de junio.
Anuncio