°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este lunes oficiarán sepultura del mexicano muerto en redadas de California

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) escoltan a un inmigrante detenido hasta un ascensor tras salir de un tribunal de inmigración, el 17 de junio de 2025, en Nueva York. Foto
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) escoltan a un inmigrante detenido hasta un ascensor tras salir de un tribunal de inmigración, el 17 de junio de 2025, en Nueva York. Foto Ap
16 de julio de 2025 21:45

El próximo 21 de julio se llevarán a cabo en la ciudad de Oxnard, California, los servicios funerarios de Jaime Alanís García, trabajador agrícola mexicano de 56 años originario de Michoacán, quien murió el 12 de julio tras caer de un techo durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizada el 10 de julio en el condado de Ventura.

En representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la titular de Protección Consular, Vanessa Calva, viajará a California para reunirse con autoridades locales y dar seguimiento al proceso legal relacionado con el fallecimiento del connacional. Como parte de su agenda, también sostendrá un encuentro con el abogado del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), quien lleva el caso con el consentimiento de la familia.

Así lo informó este miércoles el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, quien señaló que el Consulado de México en Oxnard mantiene el acompañamiento a los familiares de Alanís García y cubrirá en su totalidad los gastos de repatriación de los restos a Michoacán.

“Ante el lamentable fallecimiento de un connacional en los operativos migratorios en el condado de Ventura, @ConsulmexOxn continúa apoyando para cubrir el total de la repatriación de los restos a Michoacán”, escribió Velasco en la red social X. “Lamentamos profundamente esta situación y reiteramos nuestro acompañamiento a los familiares y amigos en este difícil momento”.

La muerte de Alanís García ocurrió dos días después de un operativo migratorio realizado el 10 de julio en una granja de California. De acuerdo con versiones preliminares, el trabajador cayó desde lo alto de una estructura mientras intentaba evadir la detención de agentes migratorios.

El gobierno de México reiteró su compromiso con la protección de sus ciudadanos en el exterior y aseguró que continuará brindando el apoyo necesario a la familia del trabajador fallecido. “Continuaremos brindando toda nuestra solidaridad y el apoyo que se requiera del @GobiernoMX”, concluyó Velasco.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio