°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por leyenda de "aborto seguro" y águila juarista, pide Catedral retirar Memoria Luminosa

Frase que se proyecta en el espectáculo "Memoria luminosa" que generó descontento en la Arquidiócesis de México. Foto tomada de
Frase que se proyecta en el espectáculo "Memoria luminosa" que generó descontento en la Arquidiócesis de México. Foto tomada de redes sociales
16 de julio de 2025 21:52

La Catedral de México, que depende de la Arquidiócesis de México, pidió al Gobierno de la Ciudad de México que retire el espectáculo “Memoria Luminosa”, con el que se conmemoran los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, porque proyecta en la fachada del recinto religioso “diversas leyendas e imágenes que hieren y lastiman profundamente la fe y los principios fundamentales que los católicos profesamos”. Entre las imágenes que se proyectan está el águila juarista y la leyenda de “aborto seguro”.

En un comunicado enfatizan que la catedral es un edificio que pertenece al Gobierno Federal y cuyo uso exclusivo, conforme a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Píblico, corresponde a la Arquidiócesis Prímada de México, quien “desde luego se mantiene atenta al contenido de los mensajes que, dentro de sus instalaciones (fachada y atrios incluidos), se difunden”. 

Sin embargo, aclaró, que en lo referente al espectáculo denominado "'Memoria Luminosa”, el contenido y realización del mismo “es ajeno y externo a la Arquidiócesis de México y evidentemente no se ha participado en la preproducción ni en el guión de dicho espectáculo”.

Señala que unicamente “fuimos informados que en dicha fachada junto con la del Sagrario Metropolitano servirían como lienzos para dicha proyección tomando en cuenta el periodo colonial y barroco que supuestamente se proyectaría en estos espacios”.

La oficina de comunicación de la Catedral Metropolitana, destacó que “lamentablemente durante este espectáculo son proyectadas diversas leyendas e imágenes que hieren y lastiman profundamente la fe y los principios fundamentales que los católicos profesamos”.

Enfatiza que “independientemente de que, al existir la división entre libertad religiosa y políticas públicas, ambas protegidas por nuestra Constitución, se respeta la libre expresión de ideas teniendo como marco sus respectivos recintos y espacios, es censurable que, específicamente mensajes en contra de los principios católicos sean los que se proyectan en esta Santa Iglesia Catedral”.

Por ello, destacaron que en el marco del diálogo y el respeto mutuo, hicieron un llamado a  las autoridades de la Ciudad de México para que, en uso de sus diversas atribuciones, “giren las indicaciones necesarias para que sobre la fachada de la Catedral Metropolitana de México se evite en todo momento la proyección de mensajes contrarios a la fe católica, mismos que lastiman en lo más profundo la devoción del pueblo mexicano”.

Imagen ampliada

Semarnat revisa impacto ambiental del Tren Maya y busca su regularización: Bárcena

Los trabajos en el tramo dañaron ocho cavernas y cenotes, reconoció la titular de Medio Ambiente.

Ejército ingresó por error a CU; GN acudió por amenaza de bomba, aclara la UNAM

La UNAM desmiente que se haya pedido apoyo a fuerzas armadas por la amenaza de bomba en esa facultad.

Corte avala Ley Manu, pero anula castigo de 10 años sin licencia

Protestan con pancarta en sesión del Pleno de ministros.
Anuncio