°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo privado continúa ralentización; creció 0.1% en marzo: Inegi

Toda vez que la inflación sigue elevada y el costo del financiamiento aún sigue restrictivo, la actividad económica mostró fortaleza en el primer cuarto del año, por lo que el empleo y la confianza al consumidor ganaron algo de fuerza. Foto Marco Peláez / Archivo
Toda vez que la inflación sigue elevada y el costo del financiamiento aún sigue restrictivo, la actividad económica mostró fortaleza en el primer cuarto del año, por lo que el empleo y la confianza al consumidor ganaron algo de fuerza. Foto Marco Peláez / Archivo
15 de mayo de 2024 08:23

Ciudad de México. El indicador oportuno del consumo privado (IOCP) anticipó la marcada ralentización del gasto que realizaron empresas, familias e individuos en México se extendió al comienzo del segundo trimestre de 2024, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El IOCP estimó que el consumo privado creció 0.1 por ciento a tasa mensual en marzo, mientras que para abril no mostró crecimiento.

A tasa anual, el indicador oportuno del consumo privado, el cual permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del indicador mensual del consumo privado (IMCP), mostró una desaceleración, ya que el IOCP anticipó que el consumo privado interno habría crecido 4.0 por ciento en marzo y no 3.4 por ciento como lo estimó previamente; mientras que para abril el aumento fue de 2.9 por ciento anual.

Aunque en el arranque del año, el consumidor tuvo una pesada cuesta de enero, toda vez que la inflación sigue elevada y el costo del financiamiento aún sigue restrictivo, la actividad económica mostró fortaleza en el primer cuarto del año, por lo que el empleo y la confianza al consumidor ganaron algo de fuerza, explicaron analistas económicos. No obstante, la pegajosa inflación y la atención en las elecciones en México mantienen en cierta cautela a los consumidores en el país.

Imagen ampliada

Retira CIBanco demanda en contra del Departamento del Tesoro en EU

El retiro del recurso legal viene acompañado de un cambio del bufete de abogados que presentó la demanda original ante la Corte Federal del Distrito de Columbia.

México devolverá horarios de vuelo en la capital a aerolíneas estadunidenses: United

El 2 de febrero de 2023 el gobierno de México ordenó a las aerolíneas de carga salir del AICM, con el argumento de descongestionar el tráfico aéreo del aeropuerto.

Pese a aranceles de EU, actividad empresarial en eurozona marca máximos de 15 meses

La economía de la zona euro capea la guerra comercial.
Anuncio