°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas protestan en SG; demandan plazas magisteriales

Normalistas durante la protesta en inmediaciones de Segob. Foto Jorge Ángel Pablo García
Normalistas durante la protesta en inmediaciones de Segob. Foto Jorge Ángel Pablo García
14 de mayo de 2024 20:55

Ciudad de México. Un grupo de egresados de distintas instituciones de formación docente del estado de Guerrero, entre ellas de la normal rural de Ayotzinapa, de la Universidad Pedagógica Nacional y del Centro de Actualización del Magisterio, se manifestaron esta tarde en inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (SG), en demanda de plazas magisteriales “a más de 500 compañeros”.

En un pronunciamiento dijeron ser un movimiento “independiente a otros que se han venido realizando”, deslindándose así de las movilizaciones por el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, encabezadas por los padres y madres de los jóvenes, y de la protesta de normalistas de esa misma escuela del lunes pasado en Palacio Nacional, que dejó varios policías lesionados.

Explicaron que las plazas magisteriales que están solicitando son para los egresados “que ya fuimos evaluados, realizamos un examen y estamos en un listado de ordenamiento en espera de nuestras asignaciones”.

Al llegar, los manifestantes, algunos con el rostro cubierto, se encontraron con las vallas metálicas antimotines instaladas en las calles aledañas a la dependencia, por lo que derribaron parte de la protección colocada en Bucarelí, esquina con Ayuntamiento.

Aunque avanzaron algunos metros, no llegaron hasta la SG porque fueron bloqueados por policía capitalina, y más tarde se retiraron.

Los jóvenes egresados indicaron que su presencia en Gobernación se debía a que habían sido citados a una reunión, con apenas tres horas de anticipación, pese a que estaban en Guerrero.

A su vez, en redes sociales la SG afirmó que las puertas de la secretaría “han estado y seguirán siempre abiertas al diálogo. Con respeto hemos atendido las demandas de todas y todos y así lo seguiremos haciendo”, al tiempo que rechazó la violencia, “pues ésta nunca abona a la construcción de acuerdos. No caeremos en provocaciones”.

Imagen ampliada

Reprogramará ASF audiencias de municipios afectados por lluvias

La Auditoría habilitó un centro de acopio en sus instalaciones.

Estudiantes se manifiestan en Veracruz; acusan negligencia de la UV ante emergencia por inundaciones

Los manifestantes acusan que la máxima casa de estudios, encabezada por Martin Aguilar Sánchez, actuó de manera negligente ante la emergencia y demoró demasiado en emitir la suspensión de clases.

Aprueban diputados en lo general Ley de Ingresos de la Federación 2026

De inmediato, el pleno entró a la discusión de reservas, que serán presentadas por 72 oradores en la tribuna. A pesar del acuerdo previo para mantener una sesión ordenada, las descalificaciones mutuas se prolongaron más de una hora en el pleno.
Anuncio