Cuernavaca, Mor. Persona con discapacidad con sus familiares y amigos, realizaron una rodada por las principales avenidas de Cuernavaca para que el gobierno del estado de Morelos, y el municipio, respeten los derechos de estas personas, y promuevan políticas públicas incluyentes y reivindiquen el espacio público como territorio accesible para todas las personas con alguna discapacidad física.
La primera, “Rodada por el Derecho a la inclusión” inició a 10 de la mañana del punto conocido como El Calvario y partió con rumbo al zócalo de Cuernavaca, en donde se encuentra el palacio estatal de gobierno.
Al frente del contingente iban una docena de personas en sillas de ruedas, en muletas o apoyadas en andaderas. Y dos personas de la tercera edad llevaron una manta con la leyenda: “Inclusión ya. No más discursos”.
En el zócalo, los más de cien caminantes, realizaron un mitin en donde manifestaron que esta primera rodada/ marcha de personas es para que las autoridades los visibilicen, también a los adultos mayores, “porque no están incluidos (los discapacitados y adultos mayores) en esta sociedad, ni en las calles, ni los parques, inclusión siquiera ni siquiera en los ayuntamientos, porque casi todos están en planta alta, no tienen rampas, no tienen elevadores, y no pueden acceder en sillas de ruedas”, aseguró Gabriel Rivas Ríos regidor de Cuernavaca y encargado de la comisión de Derechos Humanos y Atención a Personas con Discapacidad.
Sólo en Cuernavaca hay 50 mil personas con alguna discapacidad, según el censo del 2020; pero a nivel estatal son más del 6 por ciento de la población total del estado de Morelos, afirmó Rivas Ríos.
Todas estas personas con alguna discapacidad no tienen acceso a transporte público, ya que las unidades no están adaptadas para ellos, y tienen que tener automóvil propio o pagar taxi a altos costos para trasladarse de un lugar a otro, mencionaron estas personas en el mitin realizado en frente del palacio estatal en demanda de una audiencia con la gobernadora, Margarita González.