°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encuestas auguran resultado cerrado en elecciones catalanas

Salvador Illa, candidato Partido Socialista de Cataluña, se perfila como favorito para las elecciones del próximo domingo. Foto @salvadorilla
Salvador Illa, candidato Partido Socialista de Cataluña, se perfila como favorito para las elecciones del próximo domingo. Foto @salvadorilla
09 de mayo de 2024 11:05

Madrid. Las elecciones autonómicas del próximo domingo en Cataluña serán, según las encuestas publicadas hasta ahora, una pugna hasta el final entre los dos partidos que se perfilan como los favoritos: el Partido Socialista de Cataluña (PSC), que podría alcanzar hasta los 40 escaños y ser el más votado, y Junts per Catalunya (JxCat), que representa al nacionalismo conservador liderado por el ex presidente Carles Puigdemont y que podría llegar a los 33 diputados.

El Parlamento catalán está integrado poe 135 escaños, lo que significa que la mayoría necesaria para sacar adelante una sesión de investidura se sitúa en los 68 diputados, con lo que la previsible fragmentación del voto obligará a las fuerzas políticas a llegar a pactos con varias fuerzas.

El escenario más previsible, según las encuestas, es el siguiente: el PSC será el partido más votado, con entre 37 y 40 diputados, seguido muy de cerca por JxCat, que recuperará la hegemonía en el bloque nacionalista con entre 30 y 35 diputados, mientras que el gobernante Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) obtendrá entre 24 y 26 diputados. El resto del arco parlamentario estaría integrado por la derecha españolista del Partido Popular (PP), que sumaría entre 11 y 13 escaños, y la extrema derecha de Vox, que obtendría entre 9 y 11 diputados. Además de la plataforma de izquierdas En Comuns Sumar, que tendría seis, y la Candidatura de Unidad Popular (CUP, izquierda anticapitalista), que llegaría a los cinco escaños. El partido de extrema derecha e independentista, Alianza Catalana, irrumpiría con fuerza en su primera participación en elecciones autonómicas, con entre uno y tres diputados.

Con esta fragmentación del voto, el partido que aspire a presidir el Ejecutivo catalán después del domingo tendrá que pactar con una o varias formaciones políticas, ya sea del bloque independentista (JxCat, ERC y CUP), de los partidos autonomistas de izquierda (PSC y Comuns Sumar), de la derecha españolista (PP y Vox) o, finalmente, de la extrema derecha separatista (Alianza Catalana). 

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio