°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía AMLO iniciativa para fortalecer al Banco del Bienestar

El objetivo de la iniciativa presidencial es que el Banco del Bienestar reciba 1.5 por ciento de los programas sociales distribuidos en cada ejercicio fiscal. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El objetivo de la iniciativa presidencial es que el Banco del Bienestar reciba 1.5 por ciento de los programas sociales distribuidos en cada ejercicio fiscal. Foto María Luisa Severiano / Archivo
08 de mayo de 2024 14:51

Ciudad de México. El presidente Manuel López Obrador remitió hoy a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa por la que propone que el Banco del Bienestar reciba el 1.5 por ciento del monto de cada uno de los programas sociales distribuidos en cada ejercicio fiscal, en términos de lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

La Comisión Permanente dio entrada a la iniciativa y la turnó a la Cámara de Diputados. En la misma se precisa que el objetivo de esa iniciativa es fortalecer económicamente al Banco del Bienestar a a través de esa contraprestación del 1.5 por ciento, por los servicios que presta y por haber “contribuido de manera importante a fortalecer la inclusión financiera de la población vulnerable”.

En su iniciativa, el ejecutivo federal, hace notar que el Banco del Bienestar fortalece la estrategia de acceso a los subsidios sociales y a través de su infraestructura, dispersa la entrega eficiente y transparente de apoyos, becas y pensiones a más de 25 millones de mexicanos.

La reforma a la Ley Orgánica del Banco del Bienestar “resulta indispensable para su fortalecimiento económico”, mediante un mecanismo que no repercuten las finanzas públicas, así como la continuidad de la dispersión correspondientes”.

Se establece en la iniciativa que el Presupuesto de Egresos , “deberá señalar los programas a través de los cuales se otorguen subsidios en numerario, cuya entrega deberá realizarse mediante el uso de cuentas bancarias personales, abiertas para el banco del bienestar, sociedad nacional, de crédito, institución de banca de desarrollo”.

La iniciativa del presidente López Obrador incluye un análisis de la Dirección Jurídica de Egresos de la Secretaría de hacienda, en la que se señala que la contraprestación de 1.5por ciento que deberá pagarse al Banco del Bienestar, sobre el monto aprobado para su distribución por cada programa social, en el ejercicio fiscal correspondiente, no tiene impacto presupuestario.

La iniciativa incluye también reformas a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para armonizar las disposiciones anteriores con el marco jurídico presupuestario vigente.

Imagen ampliada

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.

Apoyará Sader a más de 7 mil productores de Guerrero afectados por huracán 'John'

La dependencia detalló en un comunicado que hasta el momento se han apoyado a 3 mil 200 productores, lo que representa un avance de 44.2 por ciento de la meta de atención.
Anuncio