°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan a dos meses de represión de macha del 8M en Zacatecas

Colectivos feministas continúan exigiendo justicia que acusan se les ha negado en Zacatecas. Foto Alfredo Valadez
Colectivos feministas continúan exigiendo justicia que acusan se les ha negado en Zacatecas. Foto Alfredo Valadez
07 de mayo de 2024 23:20

Zacatecas, Zac. El colectivo de agrupaciones de mujeres feministas de Zacatecas, anunció este martes que pedirá apoyo a organismos internacionales, al cumplirse mañana miércoles dos meses de la violenta agresión que policías estatales perpetraron contra mujeres de distintas edades, cuando participaron en la marcha del 8M, en la plaza de armas de la capital zacatecana.

La medida de los colectivos de mujeres feministas, se informó este martes a través de un comunicado, tomaran varias acciones, ante la pasividad de la fiscalía zacatecana para investigar el caso de violencia, permitiendo así la impunidad de los policías agresores de mujeres, a pesar de que a nivel local y nacional en medios de comunicación y redes sociales se difundieron los videos donde las participantes de un mitin, el viernes 8 de marzo, fueron golpeadas con toletes y escudos policiales, rociadas con polvo de extintores, amenazadas y despojadas de sus celulares.

En este contexto, las integrantes del 8M en Zacatecas dieron a conocer que han decidido solicitar a las relatoras y expertas en derechos humanos de los mecanismos de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, su intervención para obtener información detallada sobre los hechos, y coadyuvar en las pesquisas y castigo a los uniformados -mujeres y hombres-, que agredieron violentamente a las mujeres zacatecanas el pasado 8 de marzo.

“A pesar de la evidencia pública de estos actos represivos, seguimos sin ver justicia: ninguna persona ha sido sancionada hasta el momento”.

Otras acciones que los colectivos de feministas zacatecanas demandaron inicialmente a las autoridades locales, y no han sido atendidas, es la de, “detener cualquier acción revictimizante contra las mujeres afectadas”, “prevenir futuras acciones institucionales estigmatizantes contra defensoras de derechos humanos y manifestantes”, “otorgar medidas de protección a las víctimas”, y, sobre todo, “realizar una investigación exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables”.

“En México, y particularmente en Zacatecas, la violencia y la impunidad han tejido un oscuro panorama como resultado de políticas estructurales, especialmente en el ámbito de la seguridad pública”.

Este clima -prosigue en su exposición el colectivo de mujeres feministas-, ha desencadenado un deterioro progresivo y una grave crisis de seguridad humana, “marcada por un alarmante aumento en delitos como feminicidios, homicidios dolosos de mujeres y desapariciones forzadas de mujeres y niñas. La violencia familiar y los delitos contra mujeres, niñas también han experimentado un preocupante incremento”.

En el caso específico de la marcha y concentración masiva, en la que habrían participado más de 10 mil mujeres, el pasado 8 de marzo del presente año, refleja la indignación y la urgencia de las mujeres zacatecanas, ante esta crisis.

“Sin embargo, estas manifestaciones de la sociedad civil chocan directamente con una política gubernamental que, aunque proclamó el año 2024 como el año de la paz, no ha respaldado este decreto con acciones concretas.

En este escenario, “continuamos exigiendo la destitución de los responsables directos de la agresión, entre ellos Rodrigo Reyes Mugüerza, Secretario General de Gobierno, Arturo Medina Mayoral, Secretario de Seguridad Pública, y Oswaldo Caldera Murillo, Director de Policía Vial, así como de los elementos policiales implicados en los actos de violencia”.

Imagen ampliada

Lluvias torrenciales inundan avenidas y desquician movilidad en Cancún

Alrededor de las 19 horas, torrenciales lluvias, acompañadas por truenos empezaron a caer por Cancún y casi todo el estado, provocando inundaciones en principales avenidas de la ciudad.

Dan 40 años de cárcel a ex mando policial de Naucalpan

Omar Leyva Montalvo fue sentenciado por los delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.

Celebra Lotenal sorteo conmemorativo por los 500 años de la fundación de Tlaxcala

Se celebró esta noche el sorteo superior número 2 mil 859 a través del cual entregó una bolsa total de 51 millones de pesos.
Anuncio