°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TikTok demanda a EU por ley para prohibir su actividad

TikTok y su matriz china, ByteDance, presentaron una denuncia contra Estados Unidos, afirmando que la ley que plantea un ultimátum a la popular red social y amenaza con prohibirla en el país el próximo año es "inconstitucional". La imagen, de octubre de 2022. Foto Ap
TikTok y su matriz china, ByteDance, presentaron una denuncia contra Estados Unidos, afirmando que la ley que plantea un ultimátum a la popular red social y amenaza con prohibirla en el país el próximo año es "inconstitucional". La imagen, de octubre de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
07 de mayo de 2024 11:47

San Francisco. TikTok y su matriz china, ByteDance, presentaron este martes una denuncia contra Estados Unidos, afirmando que la ley que plantea un ultimátum a la popular red social y amenaza con prohibirla en el país el próximo año es "inconstitucional", según documentos judiciales.

Estados Unidos adoptó a fines de abril una ley que obliga a ByteDance a vender TikTok en un plazo de 12 meses, so pena de prohibir esa popular aplicación de intercambio de videos utilizada por 170 millones de estadunidenses.

Los motivos considerados son que la empresa recaba datos que pueden ser usados por el gobierno de China con fines de espionaje y propaganda.

La red social, numerosas personalidades y ONG consideran que la ley viola la libertad de expresión de sus usuarios, garantizada por la Primera Enmienda de la Constitución estadunidense.

"Por primera vez en la historia, el Congreso aprobó una ley que prohíbe permanentemente una plataforma de expresión en todo el país y prohíbe a todos los estadunidenses participar en una comunidad en línea con más de mil millones de personas en todo el mundo", alegaron los abogados de la compañía en la demanda presentada ante un tribunal federal de Washington.

La batalla legal podría llegar incluso hasta la Corte Suprema.

La empresa ha negado reiteradas veces cualquier vínculo con el gobierno chino y ha asegurado que nunca ha compartido ni compartirá datos privados de los usuarios estadunidenses con Pekín.

TikTok ha destacado su inversión de alrededor de mil 500 millones de dólares en el "Proyecto Texas", para que los datos de los usuarios estadunidenses queden almacenados dentro del país.

Días atrás, la página web especializada The Information publicó que ByteDance estudiaba el escenario de vender TikTok sin entregar el poderoso y secreto algoritmo que recomienda sus videos a los más de mil millones de usuarios globales. Sin embargo, el gigante tecnológico chino lo negó.

Los críticos afirman que la recopilación y el almacenamiento de datos solo son parte del problema y reclaman que el algoritmo (el secreto de su éxito) también quede desvinculado de ByteDance.

Según analistas tecnológicos, en el caso TikTok los motivos de seguridad nacional pueden pesar más ante la Corte Suprema que la libertad de expresión.

Imagen ampliada

Aumentan 21% los siniestros por lluvias: aseguradoras pagan 8 mil mdp en 2025

El estado más afectado fue Veracruz, con 80 por ciento de los siniestros registrados por estas lluvias.

Ciberacoso afecta a más de 10 millones de mujeres en México, alerta Inegi

El ciberacoso, que vulnera derechos como la privacidad, la integridad emocional, la libertad de expresión y la seguridad de las mujeres, ha avanzado, señaló el Instituto.

BdeM haría un recorte más a la tasa en diciembre, cerrará en 7%: Encuesta Citi

La Encuesta de Citi anticipa que el crecimiento económico este año sea de 0.5% y proyecta que el tipo de cambio cierre en 18.75 pesos por dólar.
Anuncio