°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operativos en hoteles de Chiapas en busca de migrantes afecta turismo: empresarios

Hoteleros de la frontera sur de México externaron a candidatos sus preocupaciones sobre seguridad y migración. Foto: Edgar H. Clemente
Hoteleros de la frontera sur de México externaron a candidatos sus preocupaciones sobre seguridad y migración. Foto: Edgar H. Clemente
06 de mayo de 2024 21:34

Tapachula, Chiapas. Los operativos habituales por parte del Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional para asegurar a migrantes indocumentados en hoteles de la frontera sur han provocado una afectación al turismo, aseguró Miguel Ángel Fong González, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles. 

De visita a Tapachula, en la frontera con Guatemala, el líder empresarial señaló que por ello es urgente que el Gobierno Federal adopte medidas más estrictas para regular el ingreso de los extranjeros para que no entren de manera ilegal al país y evitar revisiones en los hoteles donde la presencia de agentes, incluso armados, provoca inseguridad a los visitantes. 

“Después andan ahí buscándolos en los hoteles y muchas veces no están y ocasionan molestias a los huéspedes que sí entraron con un permiso, con una situación sana para la economía del país o para los mismos connacionales que están hospedados y que tengan una visita donde nadie los espera, y a cómo están los tiempos ahorita, si los asusta, los molesta y causa inseguridad e inhibe a los destinos”, expresó en entrevista. 

Los hoteleros iniciaron una serie de encuentros con candidatos locales a quienes les externarán sus preocupaciones sobre la seguridad y la migración, principalmente. 

Fong González reconoció que otro problema de la migración irregular que afecta al sector es que promueven el hospedaje clandestino o en plataformas, y que muchas veces no cumplen con las condiciones de estancia y seguridad como planes de protección civil, señalamientos de rutas de evacuación, seguros de responsabilidad civil, alarmas y otros que si ofrece un hotel legalmente establecido. 

Uno de los planteamiento de los hoteleros a las autoridades y a los candidatos que aspiran a estar en el Gobierno es digitalizar documentos como la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) para quienes pretenden ingresar al país con fines turísticos o de negocios. 

“Eso puede ayudar a facilitar, simplificar y transparentar la forma en la que ingresan al país, y que sólo vienen unos días y generan derrama económica”, apuntó. 

Yamil Melgar Bravo, candidato de Morena a la alcaldía de Tapachula, destacó la importancia de escuchar las propuestas de los sectores productivos para diseñar las estrategias necesarias de solución y una agenda de trabajo. 

“Tenemos más de 30 localidades de Guatemala que vienen a comercializar y a consumir bienes y servicios, y en el enfoque turístico tenemos más de 1 mil 400 habitaciones disponibles y que sin duda tienen una alta demanda”, comentó. 

Melgar Bravo expuso la necesidad de promover la localidad para atraer inversiones y mejorar los servicios de la ciudad para que los sectores económicos tengan un mejor desarrollo. 

“Tapachula se está convirtiendo en la puerta de Centro y Sudamérica y que puedas promover lo que viene ahora con el polo de desarrollo a través de esta conectividad (con el tren interoceánico) que se está dando entre Veracruz, Oaxaca y Chiapas”, concluyó.  

Imagen ampliada

Lluvias torrenciales inundan avenidas y desquician movilidad en Cancún

Alrededor de las 19 horas, torrenciales lluvias, acompañadas por truenos empezaron a caer por Cancún y casi todo el estado, provocando inundaciones en principales avenidas de la ciudad.

Dan 40 años de cárcel a ex mando policial de Naucalpan

Omar Leyva Montalvo fue sentenciado por los delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.

Celebra Lotenal sorteo conmemorativo por los 500 años de la fundación de Tlaxcala

Se celebró esta noche el sorteo superior número 2 mil 859 a través del cual entregó una bolsa total de 51 millones de pesos.
Anuncio