°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se viola ley de datos personales en caso María Amparo Casar: Del Río

Instalaciones del Inai en imagen de archivo. Foto Roberto García
Instalaciones del Inai en imagen de archivo. Foto Roberto García
03 de mayo de 2024 22:00

Ciudad de México. “Usar y divulgar total o parcialmente y de manera indebida datos personales” es un “incumplimiento” a la Ley General de Datos Personas en Posesión de Sujetos Obligados, advirtieron las comisionadas del Inai, Julieta del Río y Blanca Lilia Ibarra. Ello después de que el gobierno federal dio a conocer el expediente por el caso “de corrupción” de la pensión vitalicia que recibía la actual presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, María Amparo Casar, por la muerte de su esposo Carlos Fernando Márquez, ex directivo de Pemex.

En redes sociales, Del Río señaló que otro incumplimiento a la citada ley es “dar tratamiento, de manera intencional, a los datos personales e incumplir el deber de confidencialidad”.

A su vez, por la misma vía, Ibarra destacó que “las autoridades que recaban y tratan datos personales deben cumplir, ente otros, con los principios de licitud, consentimiento, proporcionalidad y responsabilidad, señalados en el artículo 16 de la ley general en la materia”.

Enfatizó que ante acto u omisiones que contravengan las leyes en la materia, “el Inai puede iniciar investigaciones de oficio y determinar lo que en derecho corresponda. Actuaremos en consecuencias”.

Por su parte, Del Río señaló que los Órganos Internos de Control “no deben de ser quienes ejecuten una resolución de vulneración de datos personales en posesión de sujetos obligados que instruya el Inai”. Esos son “los dientes que se necesitan, por eso es urgente la reforma” en la materia.

Imagen ampliada

Llaman a revisar con cautela reforma a la Ley de Amparo

La propuesta de modificación a la enmienda no tienen como fin fortalecer la capacidad de tutela del amparo, señaña el ex magistrado de circuito, Miguel Bonilla López.

Cuestiona Morena viabilidad legal y social de Estrategia Digital del INE

Planes para avanzar hacia el voto electrónico carecen de sustento legal, consideró la representación de Mornea en el INE.

Urge revisión y fortalecimiento de las Alertas de Género: OCNF

En el país hay 26 alertas decretadas en 23 entidades federativas. Además, hay 11 solicitudes negadas y 10 que siguen en trámite, pero, dijo, no hay avances al respecto.
Anuncio