°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rarámuris desplazados ganan amparo para regresar a su territorio con seguridad

Integrantes de la comunidad rarámuri desplazados hace seis años podrán regresar a su territorio en condiciones de seguridad. Foto Cuartoscuro/Archivo
Integrantes de la comunidad rarámuri desplazados hace seis años podrán regresar a su territorio en condiciones de seguridad. Foto Cuartoscuro/Archivo
30 de abril de 2024 15:06

Ciudad de México. Tras seis años en calidad de desplazados por la violencia en el municipio de Guadalupe y Calvo, en la Sierra Tarahumara, la comunidad rarámuri de Coloradas de la Virgen ganó un amparo en el que se ordena al Gobierno realizar las acciones necesarias para que puedan retornar a su territorio en condiciones de seguridad.

La sentencia que concedió la protección de la justicia federal señala que las autoridades competentes deben proteger, garantizar y reparar los derechos humanos de los integrantes de dicha comunidad así como otorgar una vivienda digna.El amparo ya fue impugnado ante un tribunal colegiado por autoridades estatales y federales.

En conferencia de prensa en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) se detalló que el 24 de octubre de 2018 fue asesinado Julián Carrillo Martínez, defensor de la localidad, a raíz de su homicidio tuvieron que desplazarse por lo que al día de hoy viven en condiciones deplorables, en refugios que no cuentan con las condiciones básicas y sin servicio de salud.

Ya desde la década de 1990 los habitantes de Coloradas de la Virgen han sido víctimas de agresiones, hostigamiento, amenazas, robos de ganado y el homicidio de al menos 15 integrantes de la comunidad.

Imagen ampliada

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.

Renuncia director del Monte de Piedad en plena huelga

Rafael Del Río dejará el cargo el 30 de noviembre tras casi dos meses de paro en más de 300 sucursales. El patronato asumirá temporalmente la supervisión.

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.
Anuncio