°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta gobierno de BCS propuesta para levantar paro de profesores

Trabajadores de la educación que realizaban una manifestación a las afueras del Palacio de Gobierno no hicieron esperar su respuesta, por lo que rechazaron la propuesta del gobierno del estado. Foto tomada de X.
Trabajadores de la educación que realizaban una manifestación a las afueras del Palacio de Gobierno no hicieron esperar su respuesta, por lo que rechazaron la propuesta del gobierno del estado. Foto tomada de X.
30 de abril de 2024 21:22

La Paz, BCS. A dos semanas del inicio de las protestas de integrantes de la sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en demanda del pago del 100 por ciento de quinquenios, el gobierno del estado hizo una propuesta para que los profesores disidentes regresen a clases.

En un encuentro con dirigentes y representantes del magisterio sudcaliforniano, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, ofreció una nivelación progresiva consistente en el pago este primero de mayo del 50% de la prestación, con la firme voluntad de complementar la misma con un 25% más en 2025, y otro 25% en 2026.

Asimismo, se acordó llevar el acuerdo a la base trabajadora para analizarla y, con la participación de todos, decidir si es aceptada o no, estableciendo el compromiso de reunirse nuevamente el 6 de mayo en Sala de Gobernadores del gobierno estatal.

El gobernador expresó el reconocimiento de su administración a la importancia del magisterio en el desarrollo del estado, además de mantener la mejor disposición de avanzar en este tema, a través de una ruta de atención a un rezago histórico.

Trabajadores de la educación que realizaban una manifestación a las afueras del Palacio de Gobierno no hicieron esperar su respuesta, por lo que rechazaron la propuesta del gobierno del estado, exigiendo el 100 por ciento del pago de quinquenios.

El líder de la movilización de profesores, Manuel Acevedo Arredondo, llevó la información de la propuesta a sus compañeros y dijo que el gobernador hizo énfasis en que hasta ahí puede llegar, porque no pondría en la balanza las finanzas del estado.

El dirigente dijo que el gobierno del estado les pidió llevar la propuesta a los centros de trabajo para que la analicen y den una respuesta el 6 de mayo, pero los manifestantes la rechazaron al momento, a través de una votación a mano alzada.

Manuel Acevedo expuso que el paro de trabajadores de la educación continuará, aclarando que una vez que se resuelvan sus peticiones habrán de recuperar el tiempo perdido con los alumnos, porque son profesores profesionales, de los mejores del país como lo demuestran los resultados de los exámenes nacionales aplicados a este sector.

Puntualizó que esta movilización no tiene nada que ver con cuestiones políticas y solo piden que se les pague lo que se les debe.

Comentó que en la reunión con las autoridades del gobierno estatal también se tocaron temas de plazas y servicios médicos, pero no se dio una respuesta concreta a nada de eso, porque son de carácter federal.

Imagen ampliada

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.

Activistas de Juárez repudian disculpa de Garduño por incendio en estación de INM

Evelyn Rodríguez, integrante de Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), cuestionó que la excusa se haya realizado en la Ciudad de México y no ante la comunidad migrante de Juárez´.

Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa

El ex alcalde Antonio Pineda Domínguez solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal protección tras ser agredido, informó este viernes la vocera de la SSP, Verona Hernández Valenzuela.
Anuncio