°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se queja Taboada del retiro ilegal de propaganda en 8 alcaldías

Un par de jóvenes reparten propaganda de Santiago Taboada, candidato de la alianza PAN, PRI y PRD a jefe de gobierno. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Un par de jóvenes reparten propaganda de Santiago Taboada, candidato de la alianza PAN, PRI y PRD a jefe de gobierno. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
29 de abril de 2024 10:43

Ciudad de México. El candidato de la alianza PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada, así como aspirantes a las alcaldías, denunciaron la intervención de servidores públicos e incluso de policías para el retiro ilegal de propaganda en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Xochimilco, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Iztapalapa, Tláhuac y Tlalpan.

En conferencia de prensa, cada uno de los candidatos relataron lo que sucede en dichas demarcaciones, y acusaron directamente al jefe de Gobierno, Martí Batres; al jefe de la policía, Pablo Vázquez; al encargado del despacho de la fiscalía, Ulises Lara; a la titular de la Fiscalía de Delitos Electorales, Alma Sarayth de León Cardona; al titular de la Policía de Investigación, Francisco Almazán Barocio; a los alcaldes de Cuauhtémoc e Iztapalapa, Raúl Ortega y Raúl Basulto, así como a diversos directores de área y jefes de unidades departamentales, quienes supuestamente coordinan y comandan a servidores públicos para el retiro de propaganda y acarreo de funcionarios a eventos políticos de Morena. Además se dedican a amenazar a beneficiarios de programas sociales con retirarles el apoyo si no realizan dichas actividades.

Entre los testimonios destacó el de la candidata a la alcaldía Iztapalapa, Karen Quiroga, quien acusó directamente a Clara Brugada, aspirante a jefa de Gobierno por Morena, de encabezar un encuentro con funcionarios públicos de Iztapalapa -incluido el actual alcalde Raúl Basulto-, a quienes llamó a "corporativizar el voto y programas sociales. La aliancista sostuvo que hay audios, videos y fotografías de esa reunión que presentará ante autoridades electorales.

También destacó la acusación de la candidata, Alessandra Rojo de la Vega por Cuauhtémoc, quien sostuvo que servidores públicos de la alcaldía organizan eventos políticos a Morena, y sostuvo que el Gobierno de Zacatecas desviar recursos a favor de la candidata Caty Monreal, hija del ex gobernador de esa entidad y hoy senador, Ricardo Monreal, y sobrina del actual gobernador, David Monreal.

En tanto, los aspirantes a gobernar Miguel Hidalgo y Benito Juárez, Mauricio Tabe y Luis Mendoza, respectivamente, denunciaron que sus equipos de trabajo han sido detenidos por elementos de la policía tan solo por colocar propaganda electoral; mientras la aspirante a Álvaro Obregón, Lía Limón denunció presencia de camionetas sin placas que también se dedican a retirar pendones y mantas de la alianza.

En Tlalpan, la aspirante Alfa González, acusó que el Sistema de Aguas ha cortado el suministro del servicio tanto por la red hidráulica como por pipas. Y en Tláhuac "la estructura de la alcaldía se pasea como si estuviera en carnaval" en horarios laborales y a favor de Morena.

Los candidatos aseguraron que cada lunes realizarán una conferencia de prensa para denunciar abusos por parte del gobierno.

En la conferencia también estuvio presente el aspirante a Xochimilco, Gabriel del Monte, quien afirmó que hoy a media noche brigadas de Morena retiraron su publicidad a unas horas de que se realice un evento de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

Imagen ampliada

Gobierno de CDMX reporta saldo blanco y mil asistentes tras marcha del 25N

En un comunicado, la Secretaría de Gobierno detalló que 600 mujeres policías dieron acompañamiento a los contingentes que partieron de distintos puntos con dirección al Zócalo.

SSC detiene a banda dedicada al robo de casas en la alcaldía Iztapalapa

Fue través del C2 Oriente, en donde se reportó un robo en proceso en un inmueble ubicado en el cruce de las calles Villa de Mar y Mateo Saldaña, en la colonia Barrio San Lorenzo.

Desplegará SSC a 600 mujeres policías para la manifestación por el 25 N

"Durante el desarrollo de las actividades, de ser necesario, intervendrán más equipos de trabajo y, si se detecta que algunas de las participantes portan objetos aptos para agredir, se retirarán para garantizar la seguridad de las manifestantes y demás usuarios de la vía pública, así como de los establecimientos comerciales, su personal y sus clientes", señaló.
Anuncio