°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta titular de Cofepris la plataforma ‘SISUS’ en EU

Los funcionarios mexicanos explicaron las ventajas del sistema, entre otras, la posibilidad de simplificar los trámites administrativos a personas físicas o morales que realicen cualquier actividad regulada por la legislación. Foto @COFEPRIS
Los funcionarios mexicanos explicaron las ventajas del sistema, entre otras, la posibilidad de simplificar los trámites administrativos a personas físicas o morales que realicen cualquier actividad regulada por la legislación. Foto @COFEPRIS
25 de abril de 2024 14:22

Ciudad de México. En gira de trabajo en Estados Unidos, el titular de Cofepris, Alejandro Svarch, presentó a la OPS la plataforma del Sistema Integral de Sustancias (SISUS) y el impacto que tiene su aplicación para regular las sustancias como precursores químicos.

La presentación se hizo junto con representantes de la Secretaría de Marina (Semar), dependencia también responsable del manejo del sistema informático. El desarrollo de Sisus forma parte de las reformas a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos, publicadas en 2023, con el fin de garantizar la seguridad nacional y la salud de las personas.

Los funcionarios mexicanos explicaron las ventajas del sistema, entre otras, la posibilidad de simplificar los trámites administrativos a personas físicas o morales que realicen cualquier actividad regulada por la legislación, además de contar con una herramienta que aporta información clave para la articulación de esfuerzos con otros países en la vigilancia de sustancias reguladas.

Además, contribuye a prevenir desvíos de las sustancias hacia fines ilícitos, pues es posible monitorear, rastrear y dar seguimiento a la comercialización y transformación de las sustancias químicas clasificadas como estupefacientes, psicotrópicos, precursores químicos y productos químicos esenciales, desde su ingreso a territorio nacional y hasta su destino final.

Con Sissu también se pueden realizar trámites en línea como el registro de movimientos en libros de control, avisos de desvío de sustancias reguladas, entre otros. Los usuarios obtienen respuestas digitales, con lo que se evita el contacto con servidores públicos. De esta manera se combaten actos de corrupción y tráfico de influencias, explicaron los funcionarios de Cofepris y Semar.

Imagen ampliada

Confía Taddei en aprobación del presupuesto del INE para 2026

El INE solicitará a la Cámara de Diputados una partida de 18 mil 159 millones de pesos (incluido un presupuesto “precautorio” de 3 mil 119 millones para una eventual consulta popular.

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.
Anuncio