°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justicia concursal debe ser del interés de la sociedad: ministro Laynez

El ministro Javier Laynez Potisek en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
El ministro Javier Laynez Potisek en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
25 de abril de 2024 18:28

Ciudad de México. La justicia concursal debe ser del interés de toda la sociedad por los efectos económicos que generan los concursos mercantiles, ya que además de contribuir a reestructurar la situación financiera de las empresas que enfrentan problemas de insolvencia, favorecen la conservación de fuentes de empleo y la inversión en el país, lo que garantiza la seguridad del mercado interno, afirmó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek.

Al inaugurar la Tercera Jornada Concursal organizada por el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (IFECOM), señaló que este organismo es un agente relevante en el fomento y la creación de una cultura concursal que ayuda a los comerciantes en momentos de estrés financiero. Indicó que, a lo largo de 24 años de existencia, se han notificado al IFECOM un total de mil seis procedimientos de concurso mercantil, de los cuales 280 se encuentran activos.

Destacó que a partir de la publicación del Acuerdo General 4/2022 del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), relativo a la creación, denominación e inicio de funciones de los juzgados Primero y Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, en ellos se han conocido asuntos cuya deuda equivale a más de 70 mil millones de Unidades de Inversión (UDI´s).

Apuntó que el cierre de empresas por insolvencia causa pérdidas en capital empresarial, pero sobre todo en capital humano. Esta situación, dijo, se agrava por mecanismos que en ocasiones suelen ser ineficaces, tanto en la recuperación de deudas como en las salidas empresariales, lo que influye negativamente en la percepción de riesgo que tienen inversores e instituciones financieras.

De ahí, agregó, la importancia de órganos especializados como el IFECOM que con su actuación contribuyen a contrarrestar los efectos adversos de la insolvencia mercantil.

 

Imagen ampliada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Ya se han presentado algunas pugnas entre vecinos sobre el destino y manejo de la basura y desperdicios que dejaron las inundaciones.

Concluye Presidenta gira por Puebla: inicia censo de daños en viviendas de Pantepec

Claudia Sheinbaum Pardo supervisó el apoyo a la población, el avance en las labores de limpieza y la apertura de caminos.

“No se preocupen, van a recuperar todo”: Sheinbaum en Pantepec, Puebla

En lo que constituye su sexto día de recorridos por las zonas afectadas, Sheinbaum Pardo se dirigió a los habitantes reunidos en el Refugio Temporal de El Carrizal, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; Leticia Ramírez Amaya, enviada para la reconstrucción del estado, y la alcaldesa de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz.
Anuncio