°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta BdeM exposición sobre importancia del SPEI

Sede del Banco de México en la capital del país, en imagen del 27 de febrero de 2024. Foto Roberto García Rivas
Sede del Banco de México en la capital del país, en imagen del 27 de febrero de 2024. Foto Roberto García Rivas
25 de abril de 2024 13:18

Ciudad de México. El Museo Banco de México (BdeM) presentó la exposición temporal: “Pagos en movimiento. La revolución del SPEI, una exploración que facilita la comprensión de las infraestructuras de los mercados financieros”, que retrata la innovación tecnológica desarrollada por el banco central en beneficio de toda la red de los sistemas de pagos.

De acuerdo con Jessica Serrano Bandala, directora de Educación Financiera y Fomento Cultural del BdeM, el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, mejor conocido como SPEI, no sólo ha ayudado a reducir los tiempos en los procesamientos de pagos, sino también a fortalecer la seguridad en las transacciones.

De esta manera, dicho sistema que este año está cumpliendo 20 años de implementación se ha convertido en un pilar esencial de la infraestructura financiera del país.

La exposición, montada en el Museo del Banco de México, ubicado en Av. 5 de Mayo No. 2 col. Centro, podrá visitarse de manera gratuita del viernes 26 de abril hasta el domingo 21 de julio de 2024, de martes a domingo, de 11:00 a 17:00 horas.

Según la directora de Educación Financiera y Fomento Cultural, la muestra está organizada en torno a cinco núcleos temáticos: el pago fundamento, el pago a distancia, el papel del Banco de México en la modernización de los sistemas de pago, el funcionamiento del SPEI y sus tecnologías operativas, así como los procesos detrás de las transferencias.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio