°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restringe EU viajes de sus empleados a Chiapas por inseguridad

A través de una alerta, la Embajada estadunidense indicó que su personal debe evitar viajar a prácticamente toda la región comprendida entre Ocosingo y la frontera con Guatemala. Foto @ssypcchiapas
A través de una alerta, la Embajada estadunidense indicó que su personal debe evitar viajar a prácticamente toda la región comprendida entre Ocosingo y la frontera con Guatemala. Foto @ssypcchiapas
19 de abril de 2024 18:55

Ciudad de México. Debido al aumento de la violencia y las preocupaciones de seguridad en Chiapas, el gobierno de Estados Unidos restringió este viernes los viajes de sus empleados al estado.

Se trata de la segunda vez en lo que va de abril en que las autoridades estadunidenses recomiendan a sus ciudadanos evitar moverse por territorio chiapaneco en lo que va del mes, pues el 10 de abril pidieron evitar la región de Ocozocoautla debido al incremento de la inseguridad.

A través de una alerta, la Embajada estadunidense indicó que su personal debe evitar viajar a prácticamente toda la región comprendida entre Ocosingo y la frontera con Guatemala.

Esto incluye límites de movilidad del personal diplomático estadunidense en localidades como Comitán, Frontera Comalapa, Motozintla y la región de la Reserva de la Biósfera Montes Azules.

El gobierno estadunidense indicó que los viajes a Tapachula y dentro de los límites de la ciudad no están restringidos.

La embajada pidió a sus ciudadanos que sigan las actualizaciones de los medios de comunicación locales y en caso de emergencia, que llamen al 911.

Recomendó revisar los planes de seguridad personal y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Imagen ampliada

Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces

El dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, insistió en que la elección que dio paso a la nueva integración del Poder Judicial carece de credibilidad.

Alista SHCP paquete económico enfocado en bienestar y disciplina fiscal: Edgar Amador

Adelantó que, en materia de gasto público, dos componentes seguirán siendo fundamentales: inversión púbica y gasto social. “En suma, el paquete económico reafirma lo esencial: estabilidad con justicia social”, dijo y pidió a la bancada respaldar un presupuesto que “sirva de herramienta transformadora”.

Secretaría de las Mujeres da seguimiento al caso de Giovanna, víctima de abuso sexual

La afectada habría sido entregada por su madre a un hombre 40 años mayor que ella, cuando apenas contaba con 10 año de edad.
Anuncio