°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden armeras estadunidenses intervención de Corte en demanda de México

"Armas fantasma" se exhiben en la sede del Departamento de Policía de San Francisco, el 27 de noviembre de 2019, en San Francisco. Foto Ap
"Armas fantasma" se exhiben en la sede del Departamento de Policía de San Francisco, el 27 de noviembre de 2019, en San Francisco. Foto Ap
18 de abril de 2024 18:05

Las empresas fabricantes de armas de fuego estadunidenses solicitaron la intervención de la Suprema Corte de Estados Unidos luego de que México obtuvo recientemente una sentencia favorable de apelación en su demanda contra éstas por su comercio negligente que facilita el tráfico de armas a suelo mexicano, informó este jueves el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio.

“Estaremos listos en caso de que la Suprema Corte decida admitir el asunto a estudio”, aseguró el funcionario en la plataforma X.

En enero, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, en Massachusetts, determinó que el gobierno de México puede proceder con su demanda contra siete armeras estadunidenses a las que acusa de fabricar y distribuir armas en Estados Unidos que saben serán exportadas ilegalmente a México, donde contribuyen directamente a la violencia.

Los armeros han argumentado que la llamada Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés), que otorga amplia inmunidad legal a fabricantes, distribuidores y vendedores de armas en Estados Unidos, los protege de esta demanda presentada por México y con ello habían logrado frenar este proceso en un tribunal distrital en el que primero fue presentado este caso.

Luego de que la corte de apelaciones dio la razón a México, las armeras solicitaron que la Suprema Corte estudie el caso.

Celorio señaló que “son pocos los casos que admite la Suprema Corte de Estados Unidos. Además, la sentencia de apelación es jurídicamente sólida”.

“Daremos puntual seguimiento a esta solicitud y estaremos listos en caso de que la Suprema Corte decida admitir el asunto a estudio”, enfatizó.

Imagen ampliada

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Amparo

El dictamen, que suprime el polémico artículo transitorio del Senado que le daba retroactividad a la ley, también revivió observaciones de Olga Sánchez Cordero. Será discutido este martes en el pleno.

Se reúne Julio Berdegué con productores de maíz ante caída de precios

El titular de Agricultura encabezó el encuentro con 17 dirigentes y se escucharon argumentos y propuestas del sector productivo.

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.
Anuncio