°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden armeras estadunidenses intervención de Corte en demanda de México

"Armas fantasma" se exhiben en la sede del Departamento de Policía de San Francisco, el 27 de noviembre de 2019, en San Francisco. Foto Ap
"Armas fantasma" se exhiben en la sede del Departamento de Policía de San Francisco, el 27 de noviembre de 2019, en San Francisco. Foto Ap
18 de abril de 2024 18:05

Las empresas fabricantes de armas de fuego estadunidenses solicitaron la intervención de la Suprema Corte de Estados Unidos luego de que México obtuvo recientemente una sentencia favorable de apelación en su demanda contra éstas por su comercio negligente que facilita el tráfico de armas a suelo mexicano, informó este jueves el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio.

“Estaremos listos en caso de que la Suprema Corte decida admitir el asunto a estudio”, aseguró el funcionario en la plataforma X.

En enero, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, en Massachusetts, determinó que el gobierno de México puede proceder con su demanda contra siete armeras estadunidenses a las que acusa de fabricar y distribuir armas en Estados Unidos que saben serán exportadas ilegalmente a México, donde contribuyen directamente a la violencia.

Los armeros han argumentado que la llamada Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés), que otorga amplia inmunidad legal a fabricantes, distribuidores y vendedores de armas en Estados Unidos, los protege de esta demanda presentada por México y con ello habían logrado frenar este proceso en un tribunal distrital en el que primero fue presentado este caso.

Luego de que la corte de apelaciones dio la razón a México, las armeras solicitaron que la Suprema Corte estudie el caso.

Celorio señaló que “son pocos los casos que admite la Suprema Corte de Estados Unidos. Además, la sentencia de apelación es jurídicamente sólida”.

“Daremos puntual seguimiento a esta solicitud y estaremos listos en caso de que la Suprema Corte decida admitir el asunto a estudio”, enfatizó.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio