°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Armeras de EU apelarán ante la Corte Suprema la demanda mexicana

En imagen de 2019, la policía de San Francisco, California, muestra armas confiscadas. Foto Ap
En imagen de 2019, la policía de San Francisco, California, muestra armas confiscadas. Foto Ap
10 de febrero de 2024 09:17

Boston. Fabricantes estadunidenses de armas planean pedir a la Corte Suprema que acoja su intento de eludir una demanda del gobierno de México por 10 mil millones de dólares, que busca responsabilizarlos de supuestamente facilitar el tráfico de arsenal a los cárteles de la droga a través de la frontera.

El recurso fue revelado ayer en una audiencia judicial virtual por un abogado de Smith & Wesson, después de que el mes pasado la corte de apelaciones del primer circuito de Estados Unidos, con sede en Boston, anuló la decisión de un juez que desestimaba el caso.

En la demanda presentada en 2021, México alega que las empresas socavaron sus estrictas leyes sobre armas al diseñar, comercializar y distribuir artefactos de asalto de estilo militar, de manera que sabían que apoyarían a los cárteles de la droga, lo que facilitó asesinatos, extorsiones y secuestros en el país latinoamericano.

Se trafican 500 mil artefactos al año

El gobierno mexicano argumenta que más de 500 mil armas se trafican anualmente desde Estados Unidos, de las cuales más de 68 por ciento son fabricadas por las ocho empresas incluidas en el caso, entre las que también se incluyen Sturm, Ruger & Co, Beretta USA, Barrett Firearms Manufacturing, Colt’s Manufacturing Co y Glock Inc.

México sostuvo que el contrabando ha contribuido a altas tasas de muertes relacionadas con posesión de armas, a una disminución de la inversión y la actividad económica, y a la necesidad de gastar más en seguridad pública. Las empresas niegan las acusaciones.

Andrew Lelling, abogado de Smith & Wesson, dijo en la audiencia del viernes que había una posibilidad razonablemente buena de que la Corte Suprema aceptara escuchar su apelación, y demandó al juez de distrito Dennis Saylor que pusiera el caso en espera hasta que los jueces decidan sobre la petición.

Imagen ampliada

FGR obtiene sentencias contra 12 personas por delitos contra la salud

FEMDO obtuvo sentencias condenatorias contra 9 personas que tranposrtaban más de 3 toneladas de cocaína en una embarcación en Guerrero.

Instalan 6 refugios temporales para afectados por lluvias en Álamo y Poza Rica, Veracruz

El Sinaproc reportó que debido a las lluvias causadas por las y tormentas tropicales 'Raymond' y 'Priscilla', existen afectaciones en 38 municipios del estado de Veracruz.

Morena expulsa a Hernán Bermúdez por vínculos con crimen organizado

La dirigencia del partido guinda manifestó que “no existe la impunidad ni la complicidad, por lo que no se protege ni solapa a nadie”.
Anuncio