°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universidades y científicos de Argentina protestan contra ajuste de Milei

Foto autor
Afp
18 de abril de 2024 13:34

Buenos Aires. Estudiantes y docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) protestan con clases públicas en la calle y abrazos simbólicos a edificios en repudio del drástico ajuste del gobierno, que puede provocar el cierre de la institución en dos o tres meses, alertaron sus autoridades el jueves.

El presidente ultraliberal Javier Milei no actualizó el presupuesto de la universidad, que funciona con los fondos de 2023 en momentos en que el país padece un 288 por ciento de inflación interanual.

"Si la situación no cambia, en dos o tres meses la UBA podría cerrar", dijo este jueves en conferencia de prensa Ricardo Gelpi, rector de la universidad, que es la más importante del país con más de 300 mil alumnos.

"Esta situación no la vivimos nunca antes en los últimos 40 años de democracia", señaló Gelpi. "Llegamos a un punto de extrema gravedad, en el que se ve comprometido el futuro de cientos de miles de argentinos y argentinas", agregó.

La UBA, que se declaró en "emergencia presupuestaria", restringió el uso de electricidad y gas y, desde el miércoles, sus aulas y pasillos están en penumbras, sin aire acondicionado ni calefacción y con sus ascensores reservados para personas con discapacidad.

Las universidades públicas de todo el país convocaron a una marcha nacional el 23 de abril, que se espera sea multitudinaria.

En las últimas semanas, se han impartido clases abiertas en la vía pública y cientos de personas realizaron este jueves un abrazo simbólico al Clínicas, uno de los seis hospitales dependientes de la UBA, que según indicó su director Marcelo Melo, trabaja "al 30 o 40 por ciento de su capacidad" por la falta de fondos.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró este miércoles que "las universidades no van a cerrar" y que "se ha presentado el 9 de abril un pedido de aumento de partida presupuestaria al cual se le dio curso".

Imagen ampliada

Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití

"Haití está al borde del colapso", declaró a la AFP Roberto Benes, director de la agencia para América Latina y el Caribe.

Celebraciones estallan en Gaza tras aceptación del plan de Trump

A través de varios vídeos publicados en redes sociales, se observan multitudes saltando y celebrando, en regiones como Jan Yunis y en el Hospital de Al-Aqsa, en el corazón de la franja.

Trump y Netanyahu se felicitan por firma del acuerdo de paz con Hamas

El primer ministro israelí agradeció al presidente de Estados Unidos por sus esfuerzos y liderazgo global.
Anuncio