°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arremeten contra coalición vasca EH-Bildu de cara a los comicios en España

Pello Otxandiano, interviene durante el inicio de la campaña electoral de EH Bildu, en la Plaza de Santa Bárbara, en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España). Foto Europa Press
Pello Otxandiano, interviene durante el inicio de la campaña electoral de EH Bildu, en la Plaza de Santa Bárbara, en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España). Foto Europa Press
16 de abril de 2024 11:54

Madrid. Ante el auge de la coalición de la izquierda separatista vasca EH-Bildu de cara a los comicios autonómicos del próximo domingo, en los que se augura que sea el partido más votado, desde el gobierno español, del socialista Pedro Sánchez, y desde el Partido Nacionalista Vasco (PNV) se intensificaron los ataques contra la fuerza independentista, vinculándola con la organización armada ETA. Desde la mesa del Consejo de Ministros, la vocera socialista Pilar Alegría, arremetió contra al candidato abertzale, Pello Otxandiano, al que acuso de “cobarde” y de “despreciar a las víctimas del terrorismo”.

Hace sólo unas semanas, desde el gobierno español e, incluso desde la derecha nacionalista del PNV se elogiaba el “sentido de Estado” de EH-Bildu y se celebraban sus iniciativas parlamentarias para aprobar leyes de alto contenido social, como la de vivienda. Más aún, cuando un diputado de la derecha española o algún periodista le recriminaban al gobierno español sus pactos parlamentarios con EH-Bildu “a pesar de que no habían condenado la violencia de ETA”, desde el gobierno y desde el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) expresaban su hartazgo de intentar vincular permanentemente a EH-Bildu con ETA. El vocero del grupo socialista en el Parlamento y ex lehendakari vasco, Patxi López, llegó a afirmar: “Estoy bastante harto de este asunto y de que se pasee el fantasma de ETA por aquí cuando alguien no sabe que decir. ETA desapareció afortunadamente de nuestras vidas hace más doce años y quien blanquea a Bildu es la democracia. Porque la democracia no es una ciudad amurallada que impide la entrada de nadie, sino que tiene las ventanas y las puertas abiertas para que todo aquel que quiera hacer política con las herramientas de la política lo pueda hacer”.

Este ofensiva sincronizada desde el gobierno español y el PNV contra EH-Bildu se originó a raíz de una entrevista radiofónica al candidato Otxandiano, quien al ser preguntado si consideraba a ETA como “un grupo terrorista”, este se limitó a responder que fue “un grupo armado”, pero que “hay un consenso fundamental en la sociedad vasca después de 15 años de la desaparición de ETA, que es que ese ciclo lo hemos dejado atrás y afortunadamente ETA no existe”.

La respuesta del gobierno español fue a través de la vocera Alegría, quien aprovechó su comparecencia tras el Consejo de Ministros para afirmar que “desgraciadamente en este país todos españoles sabemos muy bien que ETA fue una banda terrorista. Y no reconocerlo así no sólo es cobarde, sino que demuestra un negacionismo absolutamente incompatible con la propia historia de nuestro país y con la democracia, que fue quien derrotó al terrorismo de ETA”.

El todavía presidente del gobierno, Íñigo Úrkullu, del PNV, también criticó al candidato abertzale, al sostener que “es necesario que de una vez por todas EH Bildu condene lo que fue ETA, que fue una organización terrorista”. Al igual que afirmó el joven candidato del PNV, Imanol Pradales, en cuya campaña se ha instalado el nerviosismo y la inquietud ante lo que podría convertirse en la primera victoria de EH-Bildu en la historia reciente. 

Imagen ampliada

Alerta OMS sobre 28 casos de poliovirus en Afganistán y Pakistán

El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional expresó su preocupación por la transmisión persistente del poliovirus salvaje en ambos países, sobre todo a lo largo de los corredores epidemiológicos del sur y el centro.

Trump acusa a demócratas de usar caso Epstein para "desviar" atención por cierre de gobierno

Trump ha negado cualquier implicación y conocimiento de las actividades de tráfico sexual de quien fuera su amigo, que se suicidó en una prisión federal en 2019 mientras aguardaba ir a juicio.

Cancilleres del G7 buscan fortalecer esfuerzo bélico ucranio contra Rusia

Vladimir Putin tiene la ilusión de que puede vencer pese a haber perdido más de un millón de soldados y de no lograr ninguna meta estratégica, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga.
Anuncio