°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU trabaja para mitigar riesgos para economía mundial: Janet Yellen

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, habla durante una conferencia de prensa en medio de las reuniones de primavera del FMI y el Grupo del Banco Mundial, en el Departamento del Tesoro en Washington, DC, el 16 de abril de 2024. Foto Afp
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, habla durante una conferencia de prensa en medio de las reuniones de primavera del FMI y el Grupo del Banco Mundial, en el Departamento del Tesoro en Washington, DC, el 16 de abril de 2024. Foto Afp
16 de abril de 2024 19:12

Washington. La secretaria del Tesoro estadunidense, Janet Yellen, afirmó el martes que el crecimiento económico de Estados Unidos, mayor de lo esperado, contribuyó a impulsar la economía mundial, y que Washington está trabajando para mitigar los riesgos que aún pesan sobre las perspectivas mundiales y garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo.

En declaraciones preparadas para una conferencia de prensa, Yellen dijo que el mercado laboral estadunidense goza de una salud notable y que la inflación se ha reducido de forma significativa desde su máximo, aunque queda trabajo por hacer.

Asimismo, indicó que espera que la economía estadunidense siga apuntalando la economía mundial, pero reconoció que la recuperación mundial es desigual y sigue habiendo riesgos.

“Desde el inicio de la Administración, el presidente (Joe) Biden ha dejado claro que el aislamiento estadounidense se había acabado”, comentó Yellen.

“Así que, aunque esperamos que la fortaleza económica de Estados Unidos siga apuntalando el crecimiento mundial, también hemos estado colaborando con el mundo para mitigar los riesgos a corto plazo y apoyar un crecimiento sostenible a largo plazo”, agregó.

Ese trabajo continuará en las reuniones de la primavera boreal de esta semana del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, donde Yellen se reunirá con funcionarios de China, Corea del Sur, Japón, Reino Unido y otros países.

FMI mejora perspectiva de crecimiento para EU

En la actualización de Perspectivas de la Economía Mundial, el FMI prevé que Estados Unidos crecerá 2.7 por ciento este año, en comparación con 2.1 por ciento anticipado hace tres meses. El organismo destacó la “extraordinaria resiliencia” de la mayor economía del mundo.

El organismo pronostica que la economía global crecerá 3.2 por ciento este año y otro tanto el que viene, muestra de una “extraordinaria resiliencia”, con una mejora en países desarrollados como Estados Unidos.

“Hemos asistido a un considerable aumento tanto del empleo como de la productividad, a una fuerte demanda de los consumidores y del gasto público”, explicó Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, al dar a conocer el informe.

Puntualizó que esa tendencia no se refleja en las demás economías avanzadas, en particular en la zona euro, donde el crecimiento, ya de por sí débil, ha sido revisado ligeramente a la baja.

Imagen ampliada

EU espera concretar acuerdo de tierras raras con China antes de Acción de Gracias: Bessent

China domina ampliamente la extracción y el procesamiento de tierras raras, esenciales para componentes electrónicos sofisticados en diversas industrias, como la automotriz, la electrónica y la de defensa.

Bancos no abrirán mañana 17 de noviembre; servicios digitales sí operarán

La Asociación indicó que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público en sus horarios tradicionales, aún cuando se trata de un día festivo.

Camiones eléctricos avanzan, pero gas y tecnologías híbridas seguirán vigentes

Actualmente, los vehículos eléctricos son para última milla, es decir, transporte de cortas distancias. No obstante, en la oferta de la industria automotriz hay vehículos a gas natural, híbridos y celdas de hidrógeno.
Anuncio