°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra EU a 100 mil empresas; busca detectar compañías fantasma

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos abrió un nuevo registro de empresas para detectar entidades fantasmas. Foto Ap
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos abrió un nuevo registro de empresas para detectar entidades fantasmas. Foto Ap
Foto autor
Ap
08 de enero de 2024 20:05

Washington. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, anunció que 100 mil compañías se han incorporado a una nueva base de datos que recoge información sobre la “propiedad efectiva”, como parte de un nuevo esfuerzo del gobierno para desenmascarar a los propietarios de empresas fantasmas.

La nueva base de datos del Departamento del Tesoro que recoge información sobre beneficiarios reales envía el mensaje de que “Estados Unidos no es un refugio para el dinero negro”, ponderó Yellen.

Yellen visitará la Red de Represión de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro -conocida como FinCEN- en Vienna, Virginia, para hablar del lanzamiento de la base de datos con el nuevo año. También hablará de las próximas normas inmobiliarias destinadas a aumentar la transparencia sobre las personas y empresas que compran propiedades en Estados Unidos.

La visita a Virginia pretende mostrar la intención del gobierno del presidente Joe Biden de aumentar la transparencia de las empresas y evitar el uso indebido de empresas fantasmas.

"En todo el mundo, la falta de transparencia, debida específicamente a estructuras corporativas opacas, facilita la ocultación de actividades ilícitas”, dijo Yellen en unas declaraciones preparadas antes de su visita a la sede de FinCEN.

"La información sobre la titularidad real ayudará a nuestros colegas de las fuerzas de seguridad a realizar detenciones, perseguir a los delincuentes e incautar activos mal habidos”, añadió.

En 2021 se promulgó la Ley bipartidista de Transparencia Corporativa, que otorga al Departamento del Tesoro la autoridad para redactar nuevas normas sobre titularidad real. Y a partir del 1 de enero, la mayoría de las empresas estadunidenses deberán comunicar información identificativa sobre quién las posee o controla directa o indirectamente.

La norma exige que la mayoría de las empresas estadunidenses con menos de 20 empleados -aproximadamente 32.6 millones- se registren ante el gobierno.

Imagen ampliada

Facilita SAT regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios

El SAT informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.
Anuncio