°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidad otomí bloquea Avenida México-Coyoacán por corte de luz al INPI

Integrantes de la comunidad otomí, que mantienen la toma de las instalaciones del INPI, bloquean la avenida México-Coyoacán con cuatro vehículos, para protestar porque desde la semana pasada les suspendieron los servicios de agua y luz, además para exigir una reunión con autoridades del gobierno, en la Ciudad de México, el 15 de abril de 2024. Foto Alfredo Domínguez
Integrantes de la comunidad otomí, que mantienen la toma de las instalaciones del INPI, bloquean la avenida México-Coyoacán con cuatro vehículos, para protestar porque desde la semana pasada les suspendieron los servicios de agua y luz, además para exigir una reunión con autoridades del gobierno, en la Ciudad de México, el 15 de abril de 2024. Foto Alfredo Domínguez
15 de abril de 2024 08:57

Al edificio de la Casa de los Pueblos Samir Flores, en avenida México-Coyoacán, donde se ubicaban las oficinas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), se le cortó la energía eléctrica desde el 12 de abril, por lo que la Comunidad Indígena Otomí Residente en la Ciudad de México que lo ocupa realizó el cierre de esa avenida.

Los residentes otomís que demandan, entre otros puntos, el cumplimiento de acuerdos de vivienda, señalaron que ahí viven adultos mayores, mujeres y niños cuya salud está en riesgo por el corte de luz y agua.

Mencionaron que desde el día 12 de abril a partir de las 11 horas se realizó el corre de la energía eléctrica "nombramos a este hecho como un acto de traición y desprecio por parte del gobierno de la Ciudad de México, un acto de agresión por parte del director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, y por la Comisión Federal de Electricidad".

Sin electricidad la comunidad otomí también es privada del agua y de la canalización del drenaje por lo cual no puede esperar más tiempo el restablecimiento de los servicios.

Integrantes de la comunidad otomí retuvieron varios vehículos.  Foto: Alfredo Domínguez 

Imagen ampliada

Ataque rebelde en el Congo mata a 169, agricultores y civiles

El líder del M23, Bertrand Bisimwa, dijo a Reuters que investigaría, pero que el informe podría ser una "campaña de desprestigio".

Documental muestra el duelo migratorio de mexicanos e hispanohablantes en Alemania

El filme titulado 'Nostalgias' plantea las complejidades pisc-emocional que enfrenta la migración hispanohablante en Alemania, que en muchos casos llevan al suicidio.

Aseguran fuerzas federales 830.4 kilos de distintas drogas en cinco estados

El valor estimado de la mercancía incautada supera los 158 millones de pesos, según cálculos oficiales. Los cateos se realizaron en las últimas 24 horas.
Anuncio