°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay campaña de linchamiento contra Zaldívar, sostiene AMLO

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, concluyó su periodo al frente del organismo el 31 de diciembre de 2022. Foto José Antonio López / Archivo
El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, concluyó su periodo al frente del organismo el 31 de diciembre de 2022. Foto José Antonio López / Archivo
15 de abril de 2024 09:03

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que hay una campaña de linchamiento contra el ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, a partir de una denuncia anónima. A pregunta expresa se refirió a supuestas presiones desde el Poder Ejecutivo al Poder Judicial bajo la administración de Zaldívar. "¿Cuál es el problema que me reúna con el presidente de la Corte y el Fiscal General de la República para ver asuntos de Estado".

-¿Podrían utilizar las declaraciones que hizo usted en torno a que le pedía ayuda a Zaldívar?

-¿Cuál es el delito?, si tiene que ver con la colaboración entre poderes cuando se trata de asuntos de Estado. Imagínense si no nos vamos a poner de acuerdo para ver lo de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa . Además es mucha hipocresía de los conservadores.

Recordó que en el caso Ayotzinapa hubo un involucramiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, o sea el ahora senador Emilio Álvarez Icaza.

López Obrador afirmó que está a debate la figura de Zaldívar a partir de una denuncia anónima. Le dieron celeridad, justicia pronta y expedita, ahora ya se sabe que es una especie de venganza contra el ministro Zaldívar.

"Tiene todo nuestro apoyo, respaldo, confianza. Lo considero un abogado integró, un ex miembro del Poder Judicial que actuó con rectitud. Por eso iba yo a sus informes porque no recuerdo que un presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que hablara del combate a la corrupción y el nepotismo, las componendas y de todo lo que significa la descomposición de ese poder que está casi en su totalidad podrido".

Son muy hipócritas, esa es su doctrina . "¿Donde está el problema de que yo me reúna para decirle que este es un asunto de Estado nos interesa a todos los que realmente sucedió de los jóvenes de Ayotzinapa?"

Cuestionó de dónde  salió la protección a integrantes del  poder ejecutivo y también del poder judicial que le permitieron a 80 personas obtener su libertad bajo el supuesto de que fueron torturados.

En efecto , unos fueron torturados pero no todos y dijeron en libertad a quienes sí habían participado en la desaparición, tengo todas las pruebas, además quien hace la resolución, en el poder judicial, pero con la asesoría de especialistas en derechos humanos de la CIDH.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio