°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne Biden con primer ministro de Irak, para evitar escalada

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, en la Casa Blanca. Foto Ap
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, en la Casa Blanca. Foto Ap
15 de abril de 2024 10:44

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes que quiere evitar que se propague aún más el conflicto en Medio Oriente, donde Israel libra una guerra en Gaza y es blanco de ataques de Irán.

"Estamos comprometidos con un alto el fuego que traiga a los rehenes a casa y evite que el conflicto se propague más de lo que ya lo ha hecho", dijo Biden al reunirse con el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, en la Casa Blanca. Se refiere a las personas secuestradas por militantes de Hamas durante un ataque contra Israel el 7 de octubre.

Al inicio de la reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Biden reforzó que Estados Unidos sigue “comprometido con la seguridad de Israel” y elogió el “esfuerzo militar sin precedentes para defender a Israel” el sábado.

“Nuestra asociación es fundamental para nuestras naciones, Oriente Medio y el mundo”, dijo Biden a al-Sudani, que por su parte señaló que el encuentro se da en un “momento delicado”.

 

Imagen ampliada

Declara Trump la guerra a cárteles 'terroristas'

Peligrosa notificación de la Casa Blanca al Congreso sobre los “enemigos narcos”, advierten politólogos y legisladores.

Traslada Tel Aviv a los connacionales que viajaban en Global Sumud Flotilla a prisión; todos serán repatriados

El gobierno de México aseguró que velará por los derechos de los connacionales que viajaban en la Global Sumud Flotilla (GSF), interceptados en aguas internacionales y detenidos por Israel.

Global Sumud Flotilla denuncia intercepción ilegal de 42 barcos; uno sigue su camino

Flotilla de la Libertad también se dirige al asolado enclave. Albanese cuestiona por qué ningún país ha intentado romper el cerco de Tel Aviv.
Anuncio