°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne Biden con primer ministro de Irak, para evitar escalada

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, en la Casa Blanca. Foto Ap
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, en la Casa Blanca. Foto Ap
15 de abril de 2024 10:44

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes que quiere evitar que se propague aún más el conflicto en Medio Oriente, donde Israel libra una guerra en Gaza y es blanco de ataques de Irán.

"Estamos comprometidos con un alto el fuego que traiga a los rehenes a casa y evite que el conflicto se propague más de lo que ya lo ha hecho", dijo Biden al reunirse con el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, en la Casa Blanca. Se refiere a las personas secuestradas por militantes de Hamas durante un ataque contra Israel el 7 de octubre.

Al inicio de la reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Biden reforzó que Estados Unidos sigue “comprometido con la seguridad de Israel” y elogió el “esfuerzo militar sin precedentes para defender a Israel” el sábado.

“Nuestra asociación es fundamental para nuestras naciones, Oriente Medio y el mundo”, dijo Biden a al-Sudani, que por su parte señaló que el encuentro se da en un “momento delicado”.

 

Imagen ampliada

Miles de personas reciben orden de evacuación por incendio 'Canyon' en Los Ángeles

Las autoridades informaron que durante la noche se logró un avance significativo en el control del fuego, gracias al descenso de las temperaturas.

Protestan decenas de miles en Tel Aviv contra plan de ocupación de Gaza

Las familias de los rehenes y los militantes israelíes favorables a la paz con los palestinos reclaman un cese el fuego con Hamas para obtener la liberación de los últimos cautivos.

"Niéguense a participar en una guerra abiertamente ilegal", piden a soldados israelíes

El sobrino de un ex cautivo y la madre de un reservista piden a los militares que rechacen participar en la matanza de rehenes.
Anuncio