°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obtiene FEMDO sentencias condenatorias contra 25 delincuentes

Seguridad perimetral de las instalaciones de la FEMDO. Foto Víctor Camacho /Archivo
Seguridad perimetral de las instalaciones de la FEMDO. Foto Víctor Camacho /Archivo
12 de abril de 2024 19:20

Ciudad de México. En tres casos, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo sentencias condenatorias que van de los seis a los 26 años de prisión, en contra de 25 integrantes de grupos delictivos que operan en el estado de México, Hidalgo y Tlaxcala.

En el primer caso, un juez federal con sede en Guanajuato sentenció a seis años y ocho meses de prisión en contra de nueve personas, por los delitos de portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Los ahora sentenciados fueron detenidos en abril de 2022, por elementos de la Guardia Nacional, al realizar patrullajes en el poblado San Mateo, Huichapan, Hidalgo, donde detectaron que en dos vehículos, viajaban personas armadas, por lo que de inmediato les marcaron el alto y al inspeccionar los automotores, les encontraron y aseguraron siete armas largas y una corta, 12 cargadores, nueve cartuchos, 11 chalecos y equipo táctico y documentación diversa.

En tanto, un juez condenó a ocho integrantes de un grupo delictivo al considerarlos culpables de los delitos de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia.

En abril de 2014, Gustavo “H”, Néstor “G”, José “M”, Sergio “S”, Rafael “A”, Luis “U”, Pablo “O” y José Adrián “R”, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, en el paraje Ojo de Agua de la carretera Capulín-Chalma, en Joquicingo, Estado de México, a quienes les aseguraron armamento diverso así como narcótico consistente en ácido fenilacético y metanfetamina.

Luis “U” fue condenado a 19 años de cárcel, Gustavo “H” y Pablo “O” recibieron una pena de 18 años; José “M”, Néstor “G”, Sergio “S”, Rafael “A”, y José Adrián “R”, fueron condenados a 15 años de prisión.

Por otra parte un juez con sede en Tlaxcala, sentenció a 16 años, siete meses a Edgar “M”, Fausto “R”, Andrés “E”, Jorge “E”, Daniel “E”, Ricardo “G”, Cristian “P” y Alberto “G”, por los delitos de robo de autotransporte de carga, robo de mercancía, portación de equipos bloqueadores de señales, asociación delictuosa, entre otros.

Estos sentenciados fueron aprehendidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en noviembre de 2020, al detectar un tractocamión que había sido robado en Puebla, fue localizado en la comunidad de Magdalena Tlaltelulco, en Tlaxcala.

Imagen ampliada

Prevén jornada intensa de movilizaciones frente a la SCJN

Entre los manifestantes habrá una comitiva del SME, que exigirá se revise la extinción de Luz y Fuerza del Centro.

“No hay dato oficial” sobre cuántos recursos implica el ‘huachicol’ fiscal, ratifica Sheinbaum

Aclaró que al cierre de octubre el gobierno contará con la trazabilidad de combustibles, con lo cual se podrá saber “si todavía hay contrabando” de hidrocarburo.

Agilizar la justicia, objetivo central de la reforma a ley de amparo: Sheinbaum

Se salvaguarda la figura del amparo como mecanismo de protección de un ciudadano frente a acciones de autoridad, expuso.
Anuncio