°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE ordena a AMLO modificar presentación de paquete de reformas del 5 de febrero

El 5 de febrero pasado, el presidente López Obrador presentó su paquete de iniciativas en el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional. Foto Cristina Rodríguez
El 5 de febrero pasado, el presidente López Obrador presentó su paquete de iniciativas en el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional. Foto Cristina Rodríguez
12 de abril de 2024 11:35

Por la presunta vulneración al principio de equidad en la contienda, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador eliminar o modificar las publicaciones sobre la presentación de su paquete de reformas a la Constitución, realizada en una ceremonia del 5 de febrero pasado en Palacio Nacional.

Lo anterior, debido a que “bajo la apariencia del buen derecho las declaraciones denunciadas son de naturaleza electoral” y podrían incidir en el ánimo de la ciudadanía de cara al proceso electoral federal en curso.

La medida cautelar, solicitada por Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial por MC, fue aprobada por mayoría de dos votos a favor y uno en contra, éste último de la consejera Rita Bell López, quien consideró que el discurso se enmarca “en el derecho legítimo de expresarse” y la facultad constitucional del Presidente para presentar propuestas de reforma “en cualquier momento y de abordar temas de interés público en general”.

En la ceremonia, dijo, se emiten manifestaciones de contraste entre acciones que se llevaron a cabo durante lo que se denominó “periodo neoliberal”, y las que se han realizado en lo que se ha llamado “el movimiento de transformación”.

La consejera presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, reviró que sobre este asunto la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) ya había propuesto su desechamiento, lo que fue impugnado y a partir de ello la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación lo revocó.

Uno de sus argumento, refirió, “es que en la queja se identificaron posibles conductas antijurídicas que actualizaban las manifestaciones denunciadas”.

Indicó que el tribunal señaló que de la lectura de las expresiones se advierte que el Presidente “sí realizó manifestaciones en las que hizo referencia tanto a la preferencia de su proyecto político, encabezado por él, y en el que claramente identifica a la oposición a su gobierno; la prevalencia y la continuidad de su proyecto de transformación”.

Derivado de este contexto, la Comisión del INE también reiteró el dictado de medidas cautelares bajo la vertiente de tutela preventiva para que el presidente López Obrador “se abstenga de realizar manifestaciones sobre temas electorales, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”.

En cuanto a la denuncia sobre el presunto uso indebido de recursos públicos, se puntualizó que esto corresponde al fondo del asunto.

Imagen ampliada

Denuncia por abuso sexual a sacerdote protegido por la orden de los Escolapios

“La Iglesia católica opera como un cártel criminal que delinque y encubre a los curas pederastas”

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y “problemas” en la institución: FGR

El caso está relacionado con el decomiso histórico de las autoridades federales de marzo pasado, en Tamaulipas, de 10 millones de litros de diésel, un buque y 190 contenedores y vehículos para transportar el combustible.

Sheinbaum promete recuperar AHMSA y hacer justicia en Pasta de Conchos

En el auditorio al aire libre del parque Las Maravillas, la presidenta también se refirió al caso Pasta de Conchos: “Estamos haciendo justicia en el caso de Pasta de Conchos, no vamos a salir de ahí hasta encontrar el último minero, es un gobierno que promueve la justicia”.
Anuncio