°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El gobernador de Zacatecas, al borde de un juicio político

Las diputadas Zulema Santacruz, Martha Elena Rodríguez y Priscila Benítez presidieron la Mesa Directiva del Congreso de Zacatecas durante la votación del punto de acuerdo sobre la designación irregular de una magistrada por parte del gobernador David Monreal. Foto ‘La Jornada’
Las diputadas Zulema Santacruz, Martha Elena Rodríguez y Priscila Benítez presidieron la Mesa Directiva del Congreso de Zacatecas durante la votación del punto de acuerdo sobre la designación irregular de una magistrada por parte del gobernador David Monreal. Foto ‘La Jornada’
11 de abril de 2024 08:46

Zacatecas, Zac. El pleno de la Legislatura estatal aprobó, por mayoría de votos, pedir al juzgado primero de distrito de la entidad y al Ministerio Público federal investigar al gobernador David Monreal Ávila por desacato a un juez federal –lo que derivaría en un juicio político–, por haber designado ilegalmente a Norma Esparza Castro magistrada del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del estado (TJLBEZ), ignorando una suspensión definitiva concedida a J. Jesús Bautista Capetillo, aspirante a ocupar ese cargo.

El mandatario estatal violó también el procedimiento que el Congreso local comenzó en febrero de este año para nombrar al magistrado del tribunal citado, ya que en marzo designó a Norma Esparza, quien ni siquiera estaba inscrita en la convocatoria oficial.

La comisión jurisdiccional de la Legislatura presentó un dictamen que expone este asunto, el cual se sometió a discusión y aprobación con carácter de urgente y obvia resolución. En éste se explica que se tenía contemplado que Bautista Capetillo concluía su encargo como jurisconsulto el primero de marzo, pero él impugnó porque afirma que su desempeño termina en 2028.

El diputado independiente Enrique Laviada leyó el punto de acuerdo –avalado por 15 votos a favor y cinco en contra–, donde se refiere que Monreal Ávila incumplió de manera flagrante la suspensión definitiva concedida en el juicio de amparo promovido por Jesús Bautista, con lo cual se puede configurar desacato, pues se debió detener el proceso de designación.

El documento señala también que el Ejecutivo estatal ha violado el artículo 115 constitucional, toda vez que no ha respetado los plazos previstos en tal disposición.

Respecto al procedimiento legislativo, se recordó que el 8 de febrero pasado concluyó el plazo para el registro de aspirantes (en total 28) a la magistratura que quedaría vacante. Fueron cinco los preseleccionados: J. Guadalupe Chiquito Díaz de León, Érica del Carmen Velázquez Vacio, Óscar Gabriel Campos Campos, Elizabeth Jiménez Castro y Olivia María Cabrera Ramírez.

Estos nombres fueron enviados por el Poder Legislativo al mandatario para que éste redujera la lista y dejara únicamente a tres finalistas con el fin de que el Congreso hiciera el nombramiento. En ese lapso el magistrado Bautista Capetillo promovió su juicio de amparo.

Fue el 29 de febrero (fuera del plazo legal) cuando David Monreal mandó una terna con sus propuestas: Norma Esparza, Elizabeth Jiménez Castro y J. Guadalupe Chiquito Díaz de León.

“De acuerdo con el oficio del gobernador (firmado por diputados afines a él), el acto anterior se justificó con el argumento de que ‘ejercía su facultad de remitir de manera libre una terna de candidatos a ocupar la magistratura’”, se recalcó en la sesión.

 
 
Imagen ampliada

Dan 40 años de cárcel a ex mando policial de Naucalpan

Omar Leyva Montalvo fue sentenciado por los delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.

Celebra Lotenal sorteo conmemorativo por los 500 años de la fundación de Tlaxcala

Se celebró esta noche el sorteo superior número 2 mil 859 a través del cual entregó una bolsa total de 51 millones de pesos.

Se intoxican 78 alumnos por desayunos en mal estado en 6 escuelas públicas de Tijuana

AB Alimentos distribuye 85 mil desayunos escolares diarios del programa "Pancita Llena" por un monto de 2 millones 267 mil pesos cada 24 horas.
Anuncio